Junín: SERFOR transfiere productos forestales maderables a autoridades de las provincias de Huancayo y Concepción
Nota de prensaLos productos maderables transferidos beneficiarán a 1162 alumnos del nivel primario y a comunidades campesinas.



21 de julio de 2022 - 9:33 a. m.
Concepción, 20 de Julio del 2022. En el auditórium de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), hizo entrega de las resoluciones administrativas que autorizan la transferencia de productos forestales maderables de diferentes especies, en un volumen total de 29 562 pies tablares, valorizados en un promedio de S/147 810. Los beneficiarios son la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Municipalidad Distrital de Andamarca y la Municipalidad Distrital de Cullhuas.
Los productos transferidos están destinados a la implementación de tres cobertizos de protección del ganado vacuno, en beneficio de la Comunidad Campesina de Punco, en el distrito de Andamarca, provincia de Concepción.
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Huancayo iniciará la producción e implementación de 545 mobiliarios escolares, en beneficio de las Instituciones Educativas N°30154 “Inmaculado Corazon de María”, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Junín; y de la Institución Educativa “Jesús El Nazareno”, ubicada en la localidad de Yauris, distrito y provincia de Huancayo, departamento de Junín. Se espera beneficiar a la población estudiantil, específicamente a 1162 alumnos del nivel primario.
Asimismo, la Municipalidad distrital de Cullhuas recibió cerca de 7500 pies tablares de madera de diversas especies, con el objetivo de implementar un entablado de madera en una superficie 402 m2 en el local y auditorio comunal. Así también se realizará un entablado de la iglesia, se fabricará 40 bancas para uso de la iglesia y del auditorio comunal y 4 mesas de trabajo. El beneficiario directo es la Comunidad Campesina de San Juan León de Retama baja, ubicada en el distrito de Cullhuas, provincia de Huancayo, departamento de Junín.
El personal de la ATFFS Sierra Central y del Puesto de Control La Oroya realizan permanentemente acciones de control y vigilancia forestal. Producto de ello es que se logra decomisar productos forestales de procedencia ilegal, que finalmente son transferidos a diferentes instituciones públicas.
Datos
· La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, señala que la transferencia de productos forestales y de fauna silvestre decomisadas o declarados en abandono procede únicamente a título gratuito a favor de las entidades públicas que se precisan en el reglamento, no pudiendo venderse por ninguna dependencia pública: precisándose que el SERFOR o las autoridades regionales son los responsables de las transferencias.
· El Anexo N°1, numeral 30 del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N°018-2015-MINAGRI, señala entre los requisitos para la autorización para la transferencia de productos forestales decomisados y/o hallados en abandono a) Solicitud con carácter de declaración jurada dirigida a la autoridad competente según formato y b) propuesta técnica que acredita los fines educativos, culturales y sociales de los productos subproductos o especímenes forestales.