SERFOR recupera un mono titi y loro que eran ofrecidos como mascotas en mercado de Puente Piedra
Nota de prensaEn lo que va del año se ha realizado 18 intervenciones y decomisado 190 animales vivos y 45 disecados.


7 de junio de 2022 - 12:37 p. m.
En un operativo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, recuperó a un mono titi (Leontocebus sp) y un loro de mejillas amarillas (Amazona amazónica) que se encontraban en mal estado físico y eran ofrecidos como mascotas por un ambulante en el mercado Huamantanga, en el distrito de Puente Piedra.
Gracias a la denuncia de un vecino de la zona realizado a la plataforma de Alerta SERFOR, se conoció la situación de los animales y se programó la intervención de los ejemplares a cargo de los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del SERFOR, junto a la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Medio Ambiente.
En el mencionado mercado ubicado al norte de Lima, se rescató al mono titi hallado en estado de deshidratación, mientras el loro de mejillas amarillas estaba desplumado y con la cola cortada, por el maltrato que habría sufrido. Ambos animales fueron encontrados en aparente mal estado de salud, por lo que estarán bajo los cuidados de nuestros especialistas.
El vendedor intervenido no contaba con documentación que acredite la extracción y procedencia de la fauna silvestre, por lo que fue detenido por la policía y puesto a disposición del Ministerio Público, acusado por el presunto delito de comercio, exhibición y posesión ilegal de fauna silvestre.
La aplicación Alerta SERFOR, brinda diversas denuncias y apoya para que la ATFFS Lima continúe con su trabajo de supervisar, reportar y sancionar estos hechos. Conforme a la normatividad forestal y de fauna silvestre constituye una infracción muy grave el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales y de fauna silvestre, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal. Este hecho se sanciona con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.