VRAEM: SERFOR decomisa 6019 pies tablares de madera proveniente de la tala ilegal

Nota de prensa
Durante el último año, la ATFFS Sierra Central decomisó un total de 318.04 metros cúbicos de madera.

1 de junio de 2022 - 5:38 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) de la sede Pichari decomisó un total de 6019 pies tablares de madera (equivalente a 14.20 metros cúbicos) procedente de los bosques del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En articulación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y personal de la Policía Nacional del Perú de la Comisaria de Natividad confiscaron el producto forestal que se encontraban en el patio de acopio de un Centro de Transformación Primaria en el Centro Poblado de Natividad, distrito de Pichari, provincia La Convención.
La madera conformada por distintas especies forestales como tornillo, shihuahuaco, lagarto, capirona, arenilla y pashaco, no contaba con la documentación que acredite su origen legal, por lo que fue intervenido por las autoridades.
El SERFOR, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, realiza estos operativos inopinados para desincentivar el tráfico de madera en el VRAEM e implementar el Libro de Operaciones en estos centros, documento imprescindible para determinar la trazabilidad de la madera.
Durante el último año la ATFFS Sierra Central, en su labor de control y supervisión realizó 42 intervenciones donde se decomisaron 318.04 metros cúbicos de madera ilegal de distintas especies forestales.
Según la normatividad forestal y de fauna silvestre, constituye una infracción muy grave adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer especímenes, productos o sub productos forestales, extraídos sin autorización; y corresponde como sanción una multa mayor a 10 UIT hasta 5,000 UIT, según los criterios de gradualidad.
Asimismo, la Ley 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, señala que la Guía de Transporte Forestal (GTF) es el documento que ampara la movilización de productos forestales, sean en estado natural o producto de primera transformación.
Esta guía de transporte tiene carácter de declaración jurada y es emitida y presentada por el titular del título habilitante o por el regente, siendo los firmantes responsables de la veracidad de la información que contiene.