SERFOR presenta modelo de gestión al 2050 que impulsará la producción y competitividad del bosque

Nota de prensa

1 de junio de 2022 - 4:28 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presenta nuevo modelo de gestión institucional a los responsables de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) y Unidades Funcionales de Enlace (UFE), en el taller de capacitación e integración para el desarrollo de estrategias y fortalecimiento de la gestión institucional.
El taller se desarrolló en la ciudad de Lima y se denominó “Fortalecimiento de Capacidades e Integración entre las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre y Unidades Funcionales de Enlace con las direcciones generales del SERFOR”, y permitió identificar las brechas y formular estrategias de solución técnicas y administrativas.
“Este evento permitirá optimizar nuestras acciones a nivel nacional bajo un enfoque de gestión sostenible, proactividad, competitividad, innovación y dedicación de trabajo. Nuestra gestión marcará un hito en el desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre”, expresó el director ejecutivo (e), Ing. Hilario López Córdova.
El taller contó con la participación de los responsables y especialistas de las 13 ATFFS y el responsable de la UFE de San Martín, los directores generales y las oficinas de apoyo y asesoramiento de la Sede Central del SERFOR presentaron los lineamientos institucionales y los avances de gestión.
Por su parte, el gerente general, Germán Jaimes, presentó el nuevo modelo de gestión del SERFOR y sus tres pilares: el Plan Invierte Bosque al 2050, el Sistema de Gestión de Calidad e Integridad y el Proyecto de Inversión del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre (SNIFFS).
El Plan Invierte Bosque al 2050 impulsará la producción y competitividad del bosque, la investigación forestal y de fauna silvestre, la información y zonificación del bosque y la gobernanza forestal.
Los responsables de las ATFFS y de la UFE presentaron sus logros y abordaron la problemática de sus departamentos y consensuaron soluciones en los temas relacionados al control y vigilancia forestal y de fauna silvestre.
El SERFOR, en su rol de autoridad nacional y en el marco de las acciones de mejora continua promueve estos espacios para fortalecer de manera eficiente, consensuada y transparente la gestión institucional.