Junín: SERFOR decomisa más de 3000 pies tablares de madera en la Oroya
Nota de prensaEl producto forestal provenía de Pucallpa y tenía como destino final la ciudad de Lima.

25 de abril de 2022 - 2:32 p. m.
En La Oroya, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) intervino dos vehículos que transportaban 3357,33 pies tablares de madera aserrada de procedencia ilegal, valorizada en cerca de S/ 15 000.
Los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central decomisaron el producto forestal maderable que estaba camuflado. Los 3357,33 pies tablares pertenecen a las especies lupuna (Ceiba pentandra), huimba (Ceiba samauma), yacushapana (Terminalia oblonga), quinilla (Manilkara bidentata), moena (Nectandra cuspidata) y cafetillo (Dialium guianense).
La intervención se realizó en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre La Oroya, ubicado en Santa Rosa de Sacco, Yauli La Oroya; y contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Huancayo.
El SERFOR cuenta con el Protocolo de Control Forestal Maderable para el Transporte Terrestre de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional y que establece las actividades relacionadas a la verificación y la presentación de la documentación requerida, tales como la exigencia al transportista de la Guía de Transporte Forestal (GTF) y otros documentos que ampare la movilización y acrediten el origen legal de los productos.
La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como infracciones muy graves el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal; y sanciona estos hechos con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.
Datos
- Para el transporte de productos forestales es obligatorio tener la GTF en el vehículo desde el embarque hasta su destino. En este documento se debe consignar, entre otros, la procedencia y destino final del producto transportado.