Cusco: SERFOR capacita a servidores de los tambos del Programa País para promover el uso sostenible de los recursos del bosque

Nota de prensa
Esta actividad permitirá orientar a 550 usuarios de Cusco y Madre de Dios.

31 de marzo de 2022 - 1:12 p. m.

En Cusco, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) capacitó a los servidores de veintidós Tambos de la Unidad Territorial Cusco – Madre de Dios del Programa País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con la finalidad de que puedan orientar a sus usuarios en el manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Gracias al trabajo articulado entre el SERFOR y los Tambos de la Unidad Territorial Cusco – Madre de Dios se trabajó a 550 pobladores de las comunidades campesinas y zonas rurales de las provincias de Canchis, Canas, Cusco, Chumbivilcas, Espinar, Quispicanchi y Urubamba.
Durante la primera jornada de capacitación, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cusco del SERFOR, orientaron a los servidores de los Tambos sobre el manejo sostenible de la vicuña (Vicugna vicugna), el aprovechamiento sostenible de su fibra, así como, lo que se requiere para acceder a una Declaración de Manejo (DEMA). Cabe recordar que la fibra de vicuña está considerada entre las más finas del mundo y es una alternativa rentable y sostenible para muchas comunidades altoandinas.
Las capacitaciones se desarrollan en el marco del Plan de Trabajo establecido entre la ATFFS Cusco y los Tambos de la Unidad Territorial Cusco – Madre de Dios, con el objetivo de orientar a los pobladores rurales sobre el aprovechamiento racional de los bosques, registro de plantaciones forestales, planes de manejo de camélidos sudamericanos, prevención de incendios forestales, entre otros.