SERFOR y Parque de las Leyendas liberan aves afectadas por el derrame petrolero

Nota de prensa
Treinta y nueve aves, entre piqueros, cormoranes y gaviotas, fueron liberadas en la playa, luego de ser atendidas por equipo especializado multidisciplinario.

30 de marzo de 2022 - 2:50 p. m.

Lima, 30 de marzo de 2022.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima y de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, y de la mano con los especialistas del Parque de las Leyendas, liberó un primer grupo de 39 aves en una playa al sur de Lima, luego de que su hábitat fuera afectado por el derrame de petróleo el pasado 15 de enero.
La liberación de las aves ha sido posible, tras un proceso de atención, limpieza, cuidado y recuperación en las instalaciones del Parque de las Leyendas, bajo la atenta y constante observación de los profesionales del SERFOR y del Parque. Estas aves fueron atendidas, alimentadas, bañadas y rehabilitadas por el equipo de profesionales y voluntarios.
Se trata de especímenes de cuatro especies: 4 gaviotas peruanas (Larus belcheri), 4 gaviotas de Franklin (Leucophaeus pipixcan), 2 cushuri o cormorán (Phalacrocorax brasilianus) y 29 piqueros peruanos (Sula variegata) que ingresaron hace un mes y medio presentando un alto grado de deshidratación y, la mayoría, manchadas de petróleo.
Para el proceso de liberación se verificó que las aves estén aptas, es decir, se constató que sus condiciones corporales como plumaje, peso y que los índices sanguíneos se encuentren en buenas condiciones; así también, que estén bien hidratadas y con el peso adecuado. Se evaluó también que el comportamiento sea el propio de su misma especie. Adicionalmente, tras haber realizado el descarte de enfermedades y tras la verificación de la recuperación de la impermeabilidad, se procedió a elegir un lugar adecuado para su liberación, específicamente que tenga poblaciones similares y que se encuentre en buen estado.
Cabe indicar que todas las aves liberadas han sido debidamente identificadas con anillos, ya que se lleva el registro de su información clínica, como peso, sexo, plumaje, medidas de alas y estado general. Con ello se podrá realizar el monitoreo de las aves. El proceso de anillamiento fue realizado con la colaboración de la Unidad de Investigación de Ecosistemas Marinos - Grupo de Aves Marinas UIEM-GAM de la Universidad Científica del Sur y del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) a través de su Programa de Anillamiento (PAC-CORBIDI).
Hasta el momento, cerca de 300 especímenes, afectados por el derrame directa e indirectamente, han recibido cuidados médicos por parte del equipo multidisciplinario del área de Zoología del Parque de las Leyendas de Lima y de más de 50 voluntarios.
Tras la liberación, la Administradora Técnica de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, Jessica Oliden García, manifestó que “el SERFOR, al ser la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, ha estado desde el primer día de ocurrido el derrame de petróleo trabajando en la recuperación de las aves, en la colecta y monitoreo de la fauna silvestre afectada de las playas”.
A ello, Oliden García agregó que “gracias a un trabajo conjunto con el Parque de las Leyendas, estas aves han podido pasar por un proceso de rehabilitación y recuperación para que el día de hoy, el primer grupo de aves sean liberadas. Se trata de 39 aves de diversas especies que cuentan con todos los exámenes sanitarios y físicos que corroboran las buenas condiciones y se encuentran anilladas, identificadas para poder ser monitoreadas”.
Cabe resaltar que la liberación de las aves se realizó en una playa al sur de Lima y contó con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú.
Más información:
· El SERFOR ha implementado un nuevo punto de acopio en Chancay.
· Para conocer más sobre las acciones realizadas por el SERFOR al respecto, ingresar a: