Huarochirí: Puente colgante es refaccionado con madera donada por el SERFOR

Nota de prensa
La madera transferida proviene del trabajo realizado en los puestos de control del SERFOR.

23 de marzo de 2022 - 10:48 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, participó en la inauguración del puente colgante reestructurado con los más de 11 000 pies tablares de madera que fueron transferidos a la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Cocachacra en Huarochirí.
El puente colgante “Carachacra”, ubicado a la altura del kilómetro 45 de la Carretera Central, cruza el río Rímac y tiene cincuenta metros de largo. Ha sido refaccionado con madera aserrada de la especie Capirona (Calycophyllum decorticans) y conduce a un mirador en las alturas de este anexo en el distrito de Cocachacra. Su rehabilitación tiene como objetivo promover el turismo en el que es considerado el distrito con el mejor clima del Perú.
El puesto de control de Serfor en Corcona cumple una importante labor en las mencionadas incautaciones, ya que sirve como el punto neurálgico en Lima, para controlar el ingreso de productos forestales que tengan procedencia ilegal o no justificada.
“Como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre venimos trabajando con la finalidad de cooperar con los gobiernos regionales, municipalidades distritales y otras entidades que tengan a bien solicitar y trabajar con esta madera de procedencia ilegal que se incauta en nuestros puestos de control y que finalmente brinden un bienestar para la población” declaró la Administradora Técnica de Lima, Ing. Rosa Loza De La Cruz.
Asimismo, esta transferencia de madera también fue usada para la renovación de paraderos municipales[EA1] como: Corcona, Oscoya, Carachacra y Cocachacra, así como para la habilitación de mesas y sillas que serán donadas a los cinco comedores populares del distrito, lo que beneficiará a más de ciento cincuenta personas.
Las transferencias de madera decomisada son posible gracias a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que permite la transferencia a título gratuito a favor de entidades públicas de productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, cuando estas acrediten que lo recepcionado tendrá fines educativos, culturales y/o sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.