SERFOR reubica y libera animales silvestres en Ica

Nota de prensa

10 de marzo de 2022 - 10:57 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reubicó a dos tortugas patas amarillas (Chelenoidis denticulata) adultos y a un mono pichico común (Saguinus fuscicollis) juvenil en el Zoológico Municipal de Ica, donde permanecerán en custodia temporal.
Las tortugas patas amarillas, un macho y una hembra, fueron rescatadas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica del SERFOR, luego de recibir la alerta de los ciudadanos. Ambos especímenes estaban deambulando en la intemperie en estado de abandono.
Por otro lado, el ejemplar de mono pichico común, una hembra juvenil, fue hallada en aparente buen estado de salud, tras la intervención realizada por la ATFF Ica a una vivienda del distrito y provincia de Pisco. Se presume que estos tres animales silvestres son víctimas del comercio ilegal de fauna silvestre, dado que no se encuentran en su hábitat natural.
Los animales rescatados fueron evaluados por el personal del SERFOR y reubicados temporalmente en el personal del Zoológico Municipal de Ica, para que recibirán los cuidados que requiere su especie.
LIBERAN GARZA EN HUACACHINA
Un ejemplar de garza huaco (Nycticorax nycticorax) fue liberado por especialistas de la ATFFS Ica, en el área de Conservación Regional Laguna de Huacachina (ACRLH). El ave estuvo en evaluación y monitoreo, tras haber sido reportada y entregada por el personal de la ACRLH, quienes indicaron que no podía caminar, posiblemente por una lesión.
El especialista en Fauna Silvestre de la ATFFS Ica, evaluó las condiciones de salud del ave juvenil, a fin de comprobar si presentaba daños; además, le brindó los cuidados necesarios para evitar su deshidratación hasta que pudiera estabilizarse y movilizarse con normalidad.
Luego de verificar que su condición era saludable, se logró trasladar al ejemplar hasta la Laguna de Huacahina de la ciudad de Ica, donde inicialmente fue hallada, para proceder con su liberación, de acuerdo con los protocolos establecidos en conjunto con el personal de la ACRLH.
Cabe recordar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sanciona e indica que es una infracción muy grave: “poseer, adquirir, vender, transformar, almacenar, comercializar, importar o exportar especímenes, productos o subproductos de fauna silvestre sin contar con la autorización correspondiente”.