Huarochirí: Comunidad de Santo Toribio de Cumbe construye puente extremo con madera decomisada por SERFOR
Nota de prensaA dos horas de Lima, en la capital mundial de la chirimoya, se renueva la realización de actividades turísticas con circuito extremo.

28 de febrero de 2022 - 2:05 p. m.
Lima, 28 de febrero de 2022.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI) transfirió 6900 pies tablares de madera aserrada a la Municipalidad Distrital de San Mateo de Otao, para construir el primer puente extremo y reactivar la realización de actividades turísticas en la zona.
El primer puente extremo, de ochenta metros de largo sobre una altura de treinta metros, fue construido por la comunidad del Anexo Santo Toribio de Cumbe, con el objetivo de promover el turismo de aventura en la zona y todas las atracciones de la capital mundial de la chirimoya.
El SERFOR, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, realizó la transferencia del producto forestal decomisado, con el objetivo de promover la reactivación del turismo y contribuir con el desarrollo económico de 350 familias de la comunidad.
El nuevo atractivo turístico y otros puentes peatonales de la zona fueron construidos con madera aserrada de las especies: capirona blanca (Capirona decorticans), mashonaste (Clarisia sp.), huairuro (Ormosia schunkei), moena amarilla (Aniba amazonica), cumala (Virola sebifera), moena rosada (Aniba roseadora) y copaiba (Copaifera reticulada), que fue decomisada en las labores de fiscalización y control que realiza la ATFFS Lima en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre de Corcona, en la Carretera Central.
La transferencia de madera decomisada es posible gracias a lo estipulado en el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado con Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI, que señala que "la transferencia se realiza gratuitamente a favor de entidades públicas que cumplan o colaboren con actividades de control forestal y de fauna silvestre, así como de aquellas que cumplan fines educativos, culturales o sociales”.