Cajamarca: fueron sembrados nueve mil plantones de pino en Cherec
Nota de prensa


10 de febrero de 2022 - 9:17 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Cajamarca, sembró nueve mil plantones de pino (Pinus radiata), en un área de ocho hectáreas, en la comunidad campesina de Cherec, en el centro poblado de Porcón Alto.
Con esta actividad se genera acciones a favor del fortalecimiento de la cadena productiva forestal y gestiona estrategias para mejorar la economía local.
Debido a su gran valor comercial esta especie forestal es de gran interés para la industria por la calidad de su madera y su rápido crecimiento, brindando beneficios en pocos años. Su madera es muy versátil y puede ser aprovechada para diferentes fines, entre los que destacan la elaboración de pasta de papel y tableros contrachapados, producción de madera aserrada, entre otros.
Para esta actividad, el abastecimiento de semillas y de plantones de pino pudo ser posible gracias al apoyo de la Dirección Regional de Agricultura, con lo cual se vio favorecida la comunidad de Cherec. Adicionalmente, resalta el trabajo de articulación y cooperación interinstitucional que permitió contar con la asistencia técnica para la instalación de los plantones por parte de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca; y el proceso de producción de especies forestales con el soporte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Todo ello se realizó bajo la supervisión del programa “Poncho verde” que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca.
Para Alberto Infante Chilón, presidente de la comunidad de Cherec, “es una enorme satisfacción lograr sembrar futuro para su comunidad. Por ello, agradecemos a todas las autoridades que nos están apoyando. Hoy continuamos sembrando árboles para que nuestra comunidad en el futuro disfrute del esfuerzo, dedicación y trabajo conjunto”.
Es así como el SERFOR, con el desarrollo de la presente plantación, contribuye a la conservación de los ecosistemas forestales y espera que la población replique estas acciones, con la finalidad de lograr su uso productivo en beneficio de la comunidad y de la preservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.