SERFOR y FENMUCARINAP renuevan su compromiso para trabajar por el manejo forestal comunitario

Nota de prensa
La Fenmucarinap es una organización nacional que tiene como fin la promoción, ejercicio y defensa de los derechos de las mujeres del campo y la ciudad.

29 de diciembre de 2021 - 7:11 p. m.

Lima, 29 de diciembre de 2021.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap) suscribieron una adenda al Convenio Marco de Cooperación Institucional que tiene como objeto trabajar articuladamente en la gestión sostenible de los recursos del bosque y el manejo forestal comunitario.
Con la renovación de este convenio por cinco años, ambas instituciones unirán esfuerzos para promover el fortalecimiento de la institucionalidad y gobernanza forestal, con enfoque de género, y coordinar acciones de apoyo y cooperación orientadas al rescate del conocimiento tradicional y/o ancestral de las comunidades campesinas y nativas indígenas u originarias en material forestal y de fauna silvestre.
El SERFOR considera como aliadas importantes a las comunidades nativas y promueve una gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre inclusiva y participativa, donde el rol de la mujer es primordial, por lo que el trabajo que se viene realizando con la Fenmucarinap continuará gracias a la suscripción de esta adenda.
Entre los compromisos renovados se encuentran que el SERFOR brindará asistencia técnica a las líderes y dirigentes de la Fenmucarinap y sus bases federadas para el desarrollo de capacidades. Por su parte, la federación se compromete a trabajar y apoyar en las acciones que organice la Autoridad Nacional Forestal relacionadas al manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.
La Fenmucarinap agrupa a organizaciones de mujeres de 19 regiones del norte, centro, sur y de la Amazonía peruana y está conformada por mujeres activas organizadas en asociaciones, federaciones, sociedades productivas, sindicatos, cooperativas y comités, entre otros.