SERFOR articula acciones con el Gobierno Regional San Martín para fortalecer la gestión forestal
Nota de prensaEl SERFOR, en su calidad de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, acompaña a los gobiernos regionales con funciones transferidas.

20 de diciembre de 2021 - 12:58 p. m.
Lima, 20 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de articular acciones que fortalezcan la gestión forestal y de fauna silvestre en San Martín, la directora ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Levin Rojas, sostuvo una serie de reuniones de trabajo con autoridades regionales y líderes locales.
Durante su visita, Levin Rojas se reunió con el gobernador regional, Pedro Bogarin, funcionarios del Gobierno Regional San Martín, directora ejecutiva del Programa Forestal del SERFOR (CAF), Nelly Paredes, y su equipo de trabajo a fin de socializar los resultados obtenidos en durante la ejecución de mencionado programa. Además, se dio a conocer la próxima intervención del Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal (KFW).
De esta forma, se busca generar las condiciones favorables para el desarrollo del nuevo Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal (KFW), por lo que el gobernador regional reiteró su compromiso en articular acciones para el éxito de mencionado programa que contribuirá al fortalecimiento de su rol como Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo, Levin Rojas y su equipo de trabajo visitó la iniciativa de biocomercio desarrollada por el Bosque de las Nuwas, quienes son mujeres indígenas del pueblo Awajún que realizan el aprovechamiento sostenible de plantas medicinales y vainilla, contando con la documentación que acredita la procedencia legal para su comercialización. Además, con esta iniciativa, las mujeres indígenas trabajan la producción y transformación del bambú, cadena productiva fortalecida con la intervención del Programa Forestal del SERFOR.
Cabe resaltar que el SERFOR, en su calidad de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, brinda acompañamiento a los gobiernos regionales con funciones transferidas, a fin de garantizar una óptima gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, a nivel nacional.