Puno: SERFOR y aduanas intervienen tráiler que transportaba ilegalmente dos polluelos de ñandú

Nota de prensa

15 de diciembre de 2021 - 4:06 p. m.

Ante el llamado de alerta del personal del Puesto de Control de Aduanas Ojherani en Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con el Departamento de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DEPDMA) Puno y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), decomisó dos polluelos del género Rhea, conocido comúnmente como ñandú común, que eran transportados en la cabina de un tráiler con destino a la ciudad de Arequipa.
Las pequeñas aves eran trasladadas en una mochila de 60 x 40 cm aproximadamente en la cabina de un tráiler que transportaba instrumentos musicales y equipos de sonido.
Al momento de la intervención, la persona que transportaba a los especímenes sostuvo que adquirió las aves en el lado boliviano de la frontera Perú-Bolivia, a un precio de 100 bolivianos, para regalarlos a un familiar en el distrito de Pedregal, departamento de Arequipa.
Los polluelos decomisados miden 30 centímetros y tienen entre dos a tres meses de edad, aproximadamente. Tras el decomiso, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del SERFOR Puno atendieron a los pequeños ejemplares y, luego de las evaluaciones para determinar su estado de salud, coordinarán su traslado a un centro de cría autorizado, debido a que fueron separados a corta edad y difícilmente podrán sobrevivir en su hábitat natural.
Los polluelos del género Rhea permanecen con su padre hasta los seis meses y aprenden de él a sobrevivir en su hábitat (buscar comida, encontrar refugio, cuidarse de los predadores, etc.); además, les brinda calor y protección. Al quedar desamparados, estos animales requieren del cuidado de las personas, por lo que lamentablemente pasarán sus vidas en cautividad.
Los especialistas del SERFOR, a través de ATFFS Puno, iniciaron el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a la persona que poseía dichos especímenes de fauna silvestre, por incurrir en una infracción muy grave como es poseer y adquirir animales silvestres, según lo establecido en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763.
La mencionada Ley y su reglamento consideran que la caza, captura, tenencia, comercio y transporte de animales silvestres sin contar con la autorización correspondiente es una infracción muy grave y sanciona este hecho con multas superiores a 10 UIT, equivalente a S/ 44 000, determinadas según los criterios de gradualidad. Los montos son más elevados si se trata de especies categorizadas como amenazadas.
El SERFOR insta a la población a proteger las especies de fauna silvestre y evitar incurrir en el delito de tenencia y comercio ilegal de estas especies porque serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la ley.
Asimismo, precisa que articula acciones de control y vigilancia con diferentes instituciones con la finalidad de reducir el tráfico ilegal de fauna silvestre.