Cajamarca: SERFOR aprueba declaración de manejo y aprovechamiento sostenible de vicuñas para la provincia de Cutervo
Nota de prensa

14 de diciembre de 2021 - 1:02 p. m.
La vicuña es una especie de camélido sudamericano con protección especial por el Estado, razón por la cual el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó la declaración de manejo y aprovechamiento sostenible de vicuñas (Vicugna vicugna) para la Comunidad Campesina de Mochadín, ubicada en el distrito de Sócota, provincia de Cutervo.
Con esta aprobación, la Comunidad Campesina de Mochadín iniciará el proceso de repoblamiento de vicuñas, para lo cual ya cuenta con el terreno y las condiciones técnicas necesarias de acuerdo con la normativa vigente. Posteriormente, realizará el aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña, con lo que podrá obtener mejores ingresos económico para los miembros de la comunidad.
Este suceso se desarrolla en el marco del “Proyecto Vicuña” promovido por la Dirección Regional de Agricultura (DRAC) del Gobierno Regional de Cajamarca, que propone recuperar los servicios ecosistémicos, brindar oportunidades de reactivación económica mediante el aprovechamiento de fibra, turismo vivencial y asociatividad de productores ubicados en zonas altoandinas de la región.
Por ello, el Administrador Técnico del SERFOR, Willan Chavarry Barrantes, manifestó que las actividades inmersas en este tema serán controladas y evaluadas periódicamente con la asistencia técnica de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, para garantizar el buen manejo de vicuñas. con medidas que fomenten el incremento de su producción y productividad.
Del mismo modo, el director del proyecto "Vicuñas" de la DRAC, Víctor Chico Alvites, expresó que la vicuña es un recurso de mucha importancia dentro de la actividad económica, por lo que evalúan la posibilidad de ampliar esta iniciativa en otras zonas altoandinas del departamento, cumpliendo con los requisitos necesarios.
Es así como, a través de un esfuerzo interinstitucional, se promueve iniciativas de mucha importancia para la conservación y aprovechamiento sostenible de vicuñas en la región, constituyendo una oportunidad de desarrollo para las familias y comunidades, además de contribuir a la conservación de la especie.