Cusco: SERFOR intensifica supervisión de movilización de los recursos forestales y de fauna silvestre en fiestas de fin de año

Nota de prensa

13 de diciembre de 2021 - 3:17 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) forma parte de la campaña “Viaje seguro en fiestas navideñas 2021 y Año Nuevo 2022”, organizada por la Dirección del Terminal Terrestre de la Municipalidad Provincial del Cusco.
La campaña busca minimizar los riesgos a la integridad física de los viajeros y cautelar la vida humana; para ello, se exigirá los viajeros que tengan las vacunas completas y equipo de protección personal EPP (mascarillas y de ser dispuesto protector facial) y evitar la movilización de productos no autorizados, entre ellos las especies de flora y fauna silvestre.
En este marco, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cusco del SERFOR, desde sus instalaciones en las localidades de Camanti, Pilcopata y Quillabamba, intensificará la supervisión de la movilización de especies de flora y fauna silvestre junto con los miembros de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
La acción, que se inició el 10 de diciembre, verificará el cumplimiento de las nuevas disposiciones sanitarias, el aforo y condición de los buses, el exceso de velocidad por medio de cinemómetros, así como la movilización de productos no autorizados en las inspecciones policiales en carreteras.
Esta iniciativa está liderada por la Dirección del Terminal Terrestre del Cusco y participan el Ministerio Público - Fiscalía de Prevención del Delito, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de su División de Protección de Carreteras, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cusco del SERFOR.
Más información
Desde septiembre, la ATFFS Cusco del SERFOR y la Dirección del Terminal Terrestre desarrollan acciones de control del tráfico de fauna silvestre y ejecuta actividades de sensibilización a los pasajeros del terminal terrestre sobre la importancia de los recursos del bosque a través de spots, folletos y paneles informativos.