Lambayeque: SERFOR rescata cinco crías de zorro costeño que se hallaba en poder de una pobladora

Nota de prensa

10 de diciembre de 2021 - 7:22 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego acudió al llamado de una ciudadana quien tenía en su poder cinco crías de zorro costeño (Lycalopex sechurae) de apenas cuatro semanas de nacidos, en el distrito de Reque, provincia de Chiclayo, en Lambayeque.
Según relata la pobladora, “su comadre” que vive en el caserío Montegrande, en la zona rural del distrito, le entregó a los cachorros, quienes habían quedado al desamparo, porque ante el miedo de que la zorra, madre de las crías, se comiese a sus gallinas, la espantaron. Se presume que la madre habría sido cazada.
El especialista del SERFOR de Lambayeque acudió a rescatar a las cinco crías, dos hembras y tres machos, quienes se encuentran estables y se les brinda los cuidados respectivos. Esta especie de zorro habita los bosques secos, se encuentra en la categoría de Casi Amenazada y está protegida por el Estado peruano.
El zorro costeño es un animal muy importante para la regeneración de los bosques, es gran dispersor de semillas de especies vegetales importantes como el zapote, vichayo, etc. Sin embargo, la alta presión por las actividades del hombre está causando la perdida de conectividad de su hábitat natural, sumado a ello, son amenazadas por la cacería furtiva y la venta de sus cachorros como mascota.
El SERFOR advierte que los animales silvestres son patrimonio natural y constituye una infracción muy grave cazar, capturar, colectar, poseer, adquirir u ofrecer para la venta fauna silvestre, sin contar con la autorización correspondiente. Las sanciones son multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.
Se insta a proteger a los animales silvestres y tener una convivencia armónica con ellos. Las crías de zorros u otros animales silvestres dependen de sus madres y aprenden de ella a sobrevivir en su hábitat (buscar comida, encontrar refugio, cuidarse de los predadores, etc). Al quedar desamparados, requieren del cuidado de las personas.
El SERFOR, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, en el marco de sus funciones, iniciará el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) por tenencia ilegal de fauna silvestre a la persona involucrada en el hecho.
El caso será informado a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público para las acciones correspondientes en la vía penal.