Cajamarca: SERFOR fomenta ejecución de proyecto de inversión para la recuperación de ecosistemas forestales degradados en Cajabamba
Nota de prensa



1 de diciembre de 2021 - 10:13 p. m.
Con el objetivo de restaurar ecosistemas forestales en las comunidades campesinas de Llucho y Moraspampa Yanas, distritos de Cajabamba y Sitacocha en la provincia de Cajabamba, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), lidera la ejecución de un proyecto de inversión desinado a la recuperación de ecosistemas forestales degradados en el lugar.
Como parte de la fase inicial, especialistas de la oficina de Gestión Administrativa de Proyectos del SERFOR y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, junto a integrantes de la Juntas Directivas de las comunidades campesinas en mención, realizaron una visita técnica a la zona. Ello, con el fin de obtener y validar la información necesaria para la formulación del proyecto de inversión.
Asimismo, durante la visita a campo se reconoció la ubicación de las áreas destinadas para forestar y reforestar, tanto con especies forestales nativas, como exóticas; y se realizó la identificación de áreas destinadas para la instalación de cochas que permitirán realizar un adecuado manejo del recurso hídrico. Así también, se logró identificar áreas para la conservación de suelos, mediante el uso de terrazas de formación lenta, zanjas de infiltración y de zonas destinadas para el mejoramiento de pastos.
Por ello, las comunidades campesinas de Llucho y Moraspampa Yanas, luego de la aprobación de la vialidad del proyecto, se podrán beneficiar mediante la recuperación de suelos degradados y de la cobertura vegetal. De la misma forma, los comuneros podrán mejorar la gestión de sus recursos forestales y de fauna silvestre mediante actividades que aseguren la regulación hídrica.
Adicionalmente, con el propósito de sellar los compromisos adoptados y poder darle seguimiento a su ejecución, se firmó, en la casa comunal de la comunidad campesina de Llucho, las actas de suscripción o sesión en uso de los predios comunales para el proyecto de inversión; y de un acta de compromiso de operación y mantenimiento del proyecto de inversión.
Es así como el SERFOR desarrolla acciones estratégicas para restaurar ecosistemas y tierras forestales degradadas con enfoque de paisaje que aseguren bienes y servicios ecosistémicos en beneficio de la población. De esta forma se busca reducir los riesgos ante los efectos del cambio climático y ofrecer alternativas económicas para la población local que aseguren un manejo sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre.