Cajamarca: SERFOR reconoce a custodios forestales y de fauna silvestre en Jaén

Nota de prensa
Su presencia contribuirá a proteger los bosques y páramos de Sallique en Jaén, Cajamarca.

30 de noviembre de 2021 - 12:36 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, y con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), logró reconocer a nueve comuneros de la Comunidad Campesina de San Juan de Sallique en Jaén, como Custodios Forestales y de Fauna Silvestre.
Durante la ceremonia de reconocimiento y acreditación en San Juan de Sallique, el Administrador Técnico de la ATFFS Cajamarca, Ing. Willan Chavarry Barrantes, saludó la incorporación de los primeros Custodios Forestales y de Fauna Silvestre de Cajamarca. Además, instó a los presentes para que se continúe con el trabajo articulado entre la ciudadanía y el Estado. Agregó además que “ahora contamos con la autoridad preventiva de los custodios y con ello vamos a contrarrestar, detener o prevenir afectaciones sobre los bosques y los recursos forestales y de fauna silvestre, a pesar de la situación en la que nos encontramos por la pandemia”.
Como parte del proceso de designación de los custodios, la ATFFS Cajamarca ofreció diversas capacitaciones técnicas sobre legislación forestal y de fauna silvestre, incorporando dentro de la temática, la institucionalidad con especial énfasis en materia de control, supervisión, fiscalización e infracciones y sanciones en materia forestal y de fauna silvestre. De esta forma, se brindó todos los conocimientos necesarios para cumplir con sus obligaciones y poder actuar oportunamente.
Con el reconocimiento de los custodios, se busca apoyar la protección del patrimonio forestal y de fauna silvestre en el ámbito territorial del Área de Conservación Privada “Páramos y Bosques Montanos de la Comunidad Campesina de Sallique”, ubicada en el distrito de Sallique, provincia de Jaén, en el departamento de Cajamarca.
De manera específica, el SERFOR busca salvaguardar la legalidad de los productos forestales (maderables y no maderables) que salen del bosque; y combatir el comercio ilegal de fauna silvestre. Asimismo, se busca proteger cualquier afectación al entorno ocasionada por terceros. Ante ello, los custodios están facultados para solicitar pacíficamente el cese de las actividades ilegales en la zona; y tienen como función comunicar inmediatamente a la ATFFS Cajamarca, a fin de que este organismo descentralizado del SERFOR proceda conforme a sus atribuciones de ley.