SERFOR lidera acciones para la gestión sostenible de la Loma Costera Mangomarca con vecinos y autoridades

Nota de prensa
Como parte de las actividades por la Semana Forestal Nacional 2021, se firmó un compromiso de acción conjunta para preservar este importante ecosistema limeño.

16 de noviembre de 2021 - 12:01 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) lideró la actividad: “Conociendo y preservando el ecosistema frágil loma costera Mangomarca”, como parte de las celebraciones de la Semana Forestal Nacional (SFN) 2021 bajo el lema: “Bosques para un país sostenible”. En ella se pudo reunir a representantes de la sociedad civil y del Estado, quienes sellaron un pacto para impulsar la gestión sostenible de este espacio natural a tiro de piedra del centro de Lima.
El Parque E de Mangomarca fue el escenario, desde las nueve de mañana, para que vecinos, voluntarios, estudiantes y autoridades se congreguen a conocer algo más sobre las acciones que se vienen gestando para asegurar la preservación de las lomas costeras de esta parte de la capital.
Participaron del evento el Viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, del MIDAGRI Juan Rodo Altamirano Quispe; la congresista Rosangella Barbaran Reyes; la Directora Ejecutiva encargada del SERFOR, Levin Rojas Meléndez y la Administradora Técnica de la Autoridad Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima, Selene Peña Daga; el Coordinador Técnico Nacional de Ecosistemas Frágiles del SERFOR, Daniel Ascencios Vásquez; así como la representante de la Comunidad Campesina de Jicamarca, Emma Fuertes Bravo; de la Asociación Ecoturística Lomas de Mangomarca, Yovita Barzola Mejía; y de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho.
Tras las palabras de las autoridades y de algunos vecinos, se realizó la firma del acta de compromiso para articular acciones de manera interinstitucional y en coordinación con el SERFOR para impedir las actividades que ocasionen la pérdida de cobertura vegetal silvestre, especies amenazadas o endémicas y provisión de servicios ecosistémicos, en los ecosistemas de lomas costeras en el ámbito distrital.
Para cristalizar los compromisos, se acordó la necesidad de conformar un equipo de trabajo para elaborar la propuesta de los planes de gestión de los recursos forestal y de fauna silvestre de las lomas costeras de este distrito incluidas en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles. Las autoridades firmantes se comprometen a que todas las actividades que se realicen en las lomas costeras estén acordes con su plan de gestión respectivo, con la opinión técnica del SERFOR.
Cabe destacar que en el distrito de San Juan de Lurigancho se encuentran dos lomas costeras incluidas en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles: Mangomarca y Payet, por lo que es necesario establecer acciones que impidan la degradación y desaparición de los ecosistemas frágiles de lomas costeras.
La loma es una zona con una gran diversidad biológica que reverdece durante el invierno limeño y está seca en el verano. Pese a su importancia, enfrenta algunas amenazas de invasiones y recorte de su territorio por actividades humanas.
Cabe recordar que, durante la primera semana de noviembre, el SERFOR organiza y lidera las celebraciones de la Semana Forestal Nacional, según lo establecido en el Decreto Supremo N°210-74-A.
Más información
  • Para conocer todas las actividades programadas por la Semana Forestal Nacional, ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3beVHMg