Piura: SERFOR reanuda actividades en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre Bayóvar

Nota de prensa

16 de junio de 2021 - 8:09 a. m.

En Piura, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), anuncia que el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre Bayóvar, ubicado en las inmediaciones del peaje Bayóvar (carretera Piura – Chiclayo), reanuda sus actividades.
El Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI y Director Ejecutivo del SERFOR, Ing. José Muro Ventura, junto al representante del SERFOR en Piura, Ing. Carlos Salazar Paz, visitó las instalaciones del puesto de control y anunció que dos nuevos profesionales se incorporarán al equipo de control. De esta manera se contará permanentemente con personal en este importante punto de paso de camiones y buses en el norte del país.
El Puesto de Control de Bayóvar tiene las condiciones apropiadas y el equipamiento respectivo para ejecutar el trabajo de control y vigilancia del tránsito de productos forestales y de fauna silvestre, con lo cual se podrá corroborar la trazabilidad de los recursos que provienen del bosque y de otros ecosistemas forestales.
Cabe indicar que recientemente, el SERFOR aprobó el Protocolo de Control Forestal Maderable para el Transporte Terrestre de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional y que establece las actividades relacionadas a la verificación y la presentación de la documentación requerida, tales como la exigencia al transportista de la Guía de Transporte Forestal (GTF) y otros documentos que ampare la movilización y acrediten el origen legal de los productos, como la guía de remisión.
La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como una infracción muy grave el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal; y sanciona este hecho con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad; así como el decomiso del producto forestal y de fauna silvestre.
Datos
  • Para el transporte de productos forestales es obligatorio tener la GTF en el vehículo desde el embarque hasta su destino. En este documento se debe consignar el destino final del producto transportado.
  • Para solicitar la emisión de la GTF, se debe acceder a la página web del SERFOR: https://bit.ly/2QGPwtm.