SERFOR Educa es reconocida como buena práctica en gestión pública 2021

Nota de prensa
Plataforma digital de cursos gratuitos sobre gestión forestal y de fauna silvestre quedó dentro de los doce finalistas en la categoría Gestión Ambiental Efectiva 2021.

31 de mayo de 2021 - 4:40 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la plataforma digital SERFOR Educa, quedó como uno de los doce finalistas en la categoría Gestión Ambiental Efectiva 2021 del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, que organiza la entidad privada sin fines de lucro Ciudadanos al Día (CAD) para premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público orientadas a brindar servicios a la ciudadanía de calidad, efectivos y eficientes.
SERFOR Educa es una plataforma digital de cursos gratuitos que aborda temas relacionados al sector forestal y de fauna silvestre y que fue reconocida en esta oportunidad, por el desarrollo de capacidades para el manejo sostenible y competitivo de los recursos forestales y de fauna silvestre, a través de entornos de aprendizaje digital.
Asimismo, promueve la interacción entre profesorado y alumnado mediante el uso de herramientas virtuales; y busca atender necesidades concretas para mejorar la gestión en el sector forestal y de fauna silvestre. En esa dirección, la plataforma de SERFOR Educa está siendo utilizada para capacitar a algunas entidades que forman parte del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR), como es el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).
Por otro lado, SERFOR Educa promueve la participación igualitaria entre hombres y mujeres, es de fácil acceso para personas de todas las edades y promueve la descentralización de actividades académicas en Lima y en las capitales de región a través de los cerca de veinte cursos que ofrece; los cuales ya han sido completados por más de 3000 personas de diversos rincones del país.
La plataforma fue desarrollada con el apoyo del Programa Forest Perú de USAID y el Servicio Forestal de los EE.UU; y cuenta también con el respaldo del Programa Forestal del SERFOR y de la organización no gubernamental Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).
Desde el año 2005, Ciudadanos al Día, organiza anualmente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocido prestigio, que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.
Datos
  • Para acceder a la plataforma SERFOR Educa, ingresar a: https://aulav.serfor.gob.pe/moodle/
  • La elección de los finalistas y ganadores por categoría y de los premios especiales, será anunciada durante la ceremonia de premiación que se llevará a cabo a fines del mes de julio de 2021.