SERFOR instala letreros informativos para prevenir la quema e incendios forestales en la provincia de Chanchamayo
Nota de prensaSe instaló letreros informativos en el ámbito de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Selva Central.



28 de mayo de 2021 - 10:04 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Selva Central, y con el apoyo de la Asociación Pachamama Medicina, realizó la instalación de letreros informativos en diferentes puntos estratégicos de los distritos de la provincia de Chanchamayo, como parte de la implementación de un Plan de Trabajo que involucra la participación de los Gobiernos Locales, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Chanchamayo, así como de la empresa privada.
El Plan de Trabajo incluye la realización de capacitaciones y charlas informativas, así como la emisión de spots radiales, con el fin de prevenir y sensibilizar a la población respecto a la importancia de no realizar quemas ni provocar incendios forestales, así como sobre las sanciones relacionadas.
Los incendios forestales ocasionan la pérdida de la materia orgánica de los suelos, con lo cual se afecta su fertilidad y disminuye la cantidad y calidad de las cosechas. Además, afectan el hábitat de los animales silvestres, ya que estos pierden su hogar, su alimento y muchos mueren quemados. Adicionalmente, causan pérdidas económicas y ponen en peligro la vida humana.
El 98% de los incendios forestales se originan por prácticas humanas, especialmente por quemas agrícolas. En ese sentido, el SERFOR reitera a la población que es necesario evitar las quemas de chacras, pastizales y la cobertura vegetal, porque estas actividades, unidas a las condiciones climáticas, producen los incendios forestales, que no solo pone en riesgo la vida de las personas, sino también generan gases tóxicos que agudizan las enfermedades respiratorias en las personas.
Es importante mencionar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y el Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI que aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, establece como una infracción muy grave causar daño a los recursos que integran el Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre de la Nación mediante el uso del fuego; y sanciona este hecho con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.
El SERFOR elabora y difunde oficialmente los reportes de focos de calor y alerta de incendios forestales para que las autoridades tomen decisiones de manera oportuna, en el Módulo de Monitoreo del Patrimonio Forestal, en el Submódulo Monitoreo Satelital de los Impactos al Patrimonio Forestal y en la sección Incendios Forestales: https://sniffs.serfor.gob.pe/monitoreo/si/incendios.html
Más información
- Para conocer más sobre la campaña “Prevenir un incendio forestal cuesta menos que combatirlo” del SERFOR, ingresar a: https://bit.ly/2SwlVnC