MIDAGRI interconecta sus bases de datos espaciales para optimizar la gestión del territorio nacional
Nota de prensa



12 de abril de 2021 - 10:14 a. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) y la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se unen para intercambiar información geográfica de sus bases de datos e información espacial y optimizar la gestión del territorio nacional.
La articulación de las plataformas del SERFOR, DIGESPACR y DGAAA permitirá asegurar la calidad y disponibilidad de la información geográfica para la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre; la gestión del catastro de la propiedad agraria; y del recurso suelo en el ámbito agrario de manera oportuna para la toma de decisiones. Este servicio se encuentra disponible de manera abierta y gratuita.
Para oficializar el intercambio de información geográfica, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy, y el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Alberto Muro suscribieron el Protocolo de Interoperabilidad de las bases de datos.
“La implementación de información intrasectorial se desarrolló de manera coordinada, articulada y transparente para hacer más eficiente la toma de decisiones en torno a los programas y proyectos públicos o privados que fomenten el desarrollo sostenible y competitivo del territorio nacional”, expresó José Alberto Muro, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, y Director Ejecutivo (e) del SERFOR.
Por su parte, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy resaltó que la importancia de contar con información relevante, pertinente y actualizada porque garantiza el diseño de las políticas públicas.
El intercambio de información se realiza de manera remota, en tiempo real y con acceso al público de manera gratuita desde los portales web: GeoSerfor (SERFOR) y Sistema Catastral para Predios Rurales - SICAR (DIGESPACR y DGAAA).
El Protocolo de Interoperabilidad permite compartir e intercambiar información espacial, a través de sus servicios web interoperables, lo que permite atender de manera oportuna y automática, las demandas de información para la toma de decisiones en la gestión del territorio a nivel nacional, regional y local.
La labor se realiza en estrecha coordinación con los equipos técnicos de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios y la Dirección de Catastro y Zonificación y Ordenamiento del SERFOR y sus respectivas oficinas de informática y la Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Presidencia de Consejo de Ministros.
Para visualizar la información geográfica ingresa a los siguientes enlaces: