SERFOR transfirió madera decomisada de origen ilegal a institución educativa de Arequipa
Nota de prensa
20 de agosto de 2020 - 8:00 a. m.
En Arequipa, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), transfirió 1400 pies tablares de madera de cedro (Cedrela odorata) a la institución educativa José Teobaldo Paredes Valdés, del distrito de Paucarpata.
Esta madera es producto de los decomisos realizados en los puestos de control a vehículos procedentes de la selva peruana que no acreditaron la legalidad del cargamento. La madera transferida está valorizada en S/ 11 500 y será utilizada para confeccionar bancas, estanterías y otros mobiliarios de uso escolar que beneficiará a 180 estudiantes.
Esto es posible gracias a la Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que señala que los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por SERFOR a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.
OTRAS TRANSFERENCIAS
Esta es la tercera transferencia que el SERFOR realiza en la región Arequipa en lo que va del año. La primera fue al comedor popular Virgen de Chapi ubicado en el anexo de Cacayaco, en el distrito de Chiguata, donde se transfirió 3000 kilos de capo o tola, un arbusto usado como combustible beneficiando a 1500 personas del lugar. Este producto forestal también fue decomisado por no contar con documentación que acredite la legalidad de su origen.
La segunda transferencia se realizó el mes pasado al Ejército Peruano, que recibió más de 1100 pies tablares de madera de cedro y achihua (Huberodendron swietenoides) para confeccionar mobiliario del personal militar.