SERFOR y universidad nacional de Cajamarca se unen para promover centro de investigación de fauna silvestre
Nota de prensa
29 de mayo de 2019 - 10:12 a. m.
En Cajamarca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego y la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), trabajarán articuladamente en la implementación y funcionamiento de un Centro de Investigación para la crianza de especies de fauna silvestre; y la primera especie a investigar será los venados cola blanca (Odocoileus virginianus), en el Fundo Tartar.
Además, realizarán estudios médicos en especies nativas y exóticas de fauna silvestre (necropsias, parasitología, química sanguínea, entre otros), y capacitaciones relacionadas al manejo, conservación y aprovechamiento de fauna silvestre.
Para realizar estas acciones, Levin Rojas, jefa de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, oficina descentralizada del SERFOR, y Marcelino Irazábal, decano de la facultad de Medicina Veterinaria de la UNC, suscribieron una carta de intención.
Para lograr las metas trazadas, la ATFFS Cajamarca será la responsable en brindar parte del apoyo logístico en las actividades a desarrollar, entregar como disposición final a especímenes los cadáveres de fauna silvestre, a fin de que se realicen los estudios necesarios, facilitar el acceso a especímenes vivos, para investigaciones en diferentes campos, sin que se produzca de manera directa una afectación o riesgo la vida de las especies y de los especímenes, entre otras acciones específicas.
Por su parte, la UNC podrá gestionar financiamiento, para la implementación y funcionamiento de un Centro de Investigación para la crianza de especímenes de fauna silvestre, promover que se realicen investigaciones científicas y capacitaciones respecto a temas relacionados a fauna silvestre.