Región Ucayali contará con mapa forestal mediante la aplicación de tecnología satelital avanzada
Nota de prensa
28 de mayo de 2019 - 10:53 a. m.
La región Ucayali contará con mapa de humedales y ecosistemas frágiles gracias a la metodología basada en tecnología de imágenes satelitales desarrollada con el acompañamiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego y el Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB) del Ministerio del Ambiente y el apoyo del proyecto ProBosque JICA.
Esta metodología permitirá elaborar el mapa forestal de Ucayali, insumo esencial para la zonificación forestal de la región.
Una delegación del SERFOR y el Proyecto ProBosque JICA, visitaron el GORE Ucayali para coordinar las acciones de verificación de campo como parte del desarrollo de la metodología de mapeo de humedales de la región.
Además, ProBosque JICA brindará asistencia técnica en la introducción y aplicación de tecnologías avanzadas de teledetección mediante el uso de imágenes satelitales gratuitas de alta resolución y de radar, lo que permitirá optimizar la elaboración de mapas forestales para el monitoreo de cambios forestales como alerta temprana de deforestación y zonificación forestal.
El Proyecto ProBosque JICA tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento de capacidades de los especialistas y funcionarios gobiernos regionales de Ucayali, San Martín, Lambayeque, Piura y Tumbes; así como del personal del PNCB y el SERFOR, para las acciones de mapeo y monitoreo de la cobertura forestal, los cambios de uso del bosque, la vigilancia forestal y el desarrollo de alertas tempranas.