SERFOR se reúne con representantes de ONG para coordinar acciones conjuntas del sector forestal y de fauna silvestre
Nota de prensa
23 de mayo de 2019 - 1:05 p. m.
El pasado 21 de mayo se realizó la primera reunión de trabajo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, con más de 25 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) vinculados al sector forestal y de fauna silvestre.
El encuentro fue oportuno para que el director ejecutivo, Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga, presente los “Lineamientos para hacer de los bosques y la fauna silvestre del Perú, recursos al servicio de un desarrollo inclusivo y sostenible” del país, los cuales orientarán su gestión en los próximos años.
En su presentación, el director ejecutivo enfatizó que el principal desafío del sector es detener y revertir la deforestación y degradación de los bosques, causadas por los cambios de uso de la tierra, y los delitos ambientales, a los que llamó “los cuatro jinetes del apocalipsis”, identificados como, tala ilegal, minería ilegal, cultivos ilícitos y tráfico ilegal de fauna silvestre.
Expresó la importancia de erradicar la construcción de infraestructura no sostenible y las políticas públicas que inducen a la deforestación y degradación del bosque.
Además, presentó la situación en la que se encuentra la institución y los desafíos que deben enfrentarse en forma conjunta con los gobiernos locales, comunidades nativas y campesinas, empresa privada, ONG y cooperación internacional, a los que denominó “los clientes principales del SERFOR”.
Luego de la exposición, se inició un diálogo muy positivo con los representantes de las ONG quienes presentaron sus iniciativas implementadas en las distintas regiones del país. También hicieron aportes para mejorar la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, y ofrecieron su colaboración en las acciones de promoción de la forestación, reforestación y restauración de las tierras degradadas.
La reunión se realizó con el apoyo de Jaime Nalvarte, presidente de la Asociación de Desarrollo para la Investigación y Desarrollo Integral - AIDER, representante de las ONG en el Consejo Directivo del SERFOR.
SERFOR seguirá promoviendo estos espacios de diálogo con diferentes actores para contribuir con el desarrollo forestal y de fauna silvestre en los próximos meses.