MINAGRI y SERNANP capacitan a nuevos brigadistas de incendios forestales en el Valle del Colca
Nota de prensa
21 de mayo de 2019 - 2:45 p. m.
Curso de tres días fue impartido por bomberos forestales del Santuario Histórico de Machu Picchu.
A pocos meses de que se inicie la temporada alta de registro de incendios forestales en el departamento de Arequipa, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), junto al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) organizaron un curso para la formación de nuevos brigadistas contra incendios forestales en el Valle del Colca (Caylloma).
El curso estuvo dirigido a los secretarios técnicos y defensa civil de los municipios distritales y provincial; así como al personal de la Policía Nacional del Perú, de la Autoridad Autónoma del Colca y del SERFOR.
La capacitación tuvo una duración de tres días y fue impartida por bomberos forestales del Santuario Histórico de Machu Picchu(Cusco). Durante los dos primeros días se impartió conocimientos teóricos y el tercer día se puso énfasis en la parte práctica con ejercicios de instrucción en campo abierto para el cotrol de incendios.
Los asistentes fueron capacitados en técnicas para poder controlar los incendios forestales; y poder diferenciar los tipos de fuego, reconocer sus componentes, la forma, los riesgos y determinar las consecuencias de esta amenaza al patrimonio natural. Asimismo, se trabajó en la identificación de las herramientas a utilizar y de los Elementos de Protección Personal (EPP).
Por su cobertura vegetal y su geografía, la provincia de Caylloma es, a nivel departamental, la que más incendios forestales registra. La mayor incidencia de estos se da entre agosto y noviembre.
Datos
La Ley 29664, ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, señala que son los gobiernos distritales los que deben atender en primera respuesta los incendios forestales; y que, según su gravedad , la responsabilidad debe ser delegada al gobierno provincial, regional o al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), según corresponda.
La Autoridad Autónoma del Colca (AUTOCOLCA), entidad adscrita a la Municipalidad Provincial de Caylloma, brindó el alojamiento y la alimentación de los asistentes durante la capacitación. Asimismo, se comprometió a apoyar las actividades de control y prevención de incendios forestales en beneficio de la población local y regional.