En puesto de control de Pucusana hallan más de dos mil ranas procedentes de puno que serían usadas para hacer jugos

Nota de prensa

22 de junio de 2019 - 2:00 p. m.

En una inspección de rutina realizada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y Aduanas en el puesto de control de Pucusana hallaron 2517 ranas gigantes del Titicaca (Telmatobius culeus) en un bus de la empresa de transportes Perú Bus que se dirigía a Lima, procedente de Ica. Los anfibios extraídos de manera ilegal de Puno eran transportados apiñados en tres cajas medianas de madera cerradas con pequeños agujeros, distribuidos en varios compartimentos y se encontraban deshidratados y sin alimentos, en la bodega del bus como si fueran encomiendas. Por la cantidad de ejemplares encontrados se presume que iban a ser distribuidos en los mercados de Lima para ser usado como insumo en la preparación de extractos de ranas, ante la creencia infundada que estos brebajes curan enfermedades respiratorias, que son tonificantes o afrodisiacos. Debido a esta situación, miles de ranas son extraídas de su hábitat natural para ser transportadas en cajas, donde viajan hacinadas y bajo pésimas condiciones de salubridad. El SERFOR realizó pruebas con ranas rescatadas de anteriores intervenciones, los estudios determinaron que estos anfibios poseían el hongo denominado Batrachochytrium dendrobatidis, organismo que enferma a su especie y los pone en situación de amenaza. Por ello, el SERFOR hace un llamado a la población a no consumir jugos y otros preparados de rana, porque no solo afecta a nuestra biodiversidad, sino también pone en riesgo la salud humana. La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como infracciones muy graves “cazar, poseer, adquirir, comercializar, exportar, transportar recursos de fauna silvestre sin la autorización de la autoridad competente o, que provengan de centros no autorizados”; además, estos actos ilícitos son considerados como delito en el Código Penal y son sancionados con la cárcel. La Rana Gigante del Titicaca está categorizada como en Peligro Crítico (CR) de extinción y como su nombre lo indica, solo se le encuentra exclusivamente en el lago altiplánico. Las ranas fueron trasladadas a los centros de investigación de la Universidades Ricardo Palma y Cayetano Heredia para determinar su estado sanitario. Más información El Puesto de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (PCVFFS) de Pucusana es uno de los cinco que tiene el SERFOR y está ubicado en el Km 56 de la Carretera Panamericana Sur, constituye la entrada a la ciudad capital de los buses y autos procedentes de la zona sur del país.