Comité de investigación en bosques secundarios impulsa implementación de laboratorio de semillas en Puno

Nota de prensa

19 de junio de 2019 - 8:45 p. m.

Con la finalidad de contribuir al manejo sostenible de los bosques y generar beneficios económicos para los pobladores, el Comité Multisectorial de Investigación en Bosques Secundarios liderado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, impulsa la implementación de un laboratorio de semillas forestales en el distrito de San Gabán, en Puno. Así mismo, la construcción de un vivero forestal, la instalación y/o mejoramiento de un centro de rescate, entre otros, son los acuerdos alcanzados en la quinta reunión realizada por el mencionado comité en el distrito de San Gabán. La implementación del laboratorio permitirá garantizar el origen de las semillas que producirán los agricultores con plantaciones forestales y las asociaciones con bosque local que cuenten con arboles plus identificados en sus áreas. El MINAGRI promueve estos espacios de articulación interinstitucional con la finalidad de fortalecer las capacidades de la gestión forestal y de fauna de manera productiva y sostenible; debido a ello, el comité multisectorial coordina propuestas de investigación para incorporar especies de rápido crecimiento, manejo de semilleros y conservación de semillas entre otras acciones que permitirán mejorar los diferentes programas de reforestación a partir de la identificación de potencialidades productivas del bosque en San Gabán. Dato En la quinta reunión del Comité Multisectorial de Investigación en Bosques Secundarios participaron representantes de diversas instituciones entre ellos; el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), el Parque Nacional Bahuaja Sonene - SERNANP, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Sierra y Selva Exportadora (SSE), la Municipalidad de San Gabán, Agencia Agraria San Gabán, el presidente del Bosque Local Alto Yahuarmayo, directivo del sector Trinchera, productores agroforestales del distrito de San Gabán y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina descentralizada del SERFOR.