MINAGRI y aduanas decomisan más de una tonelada de palo santo en Puno
Nota de prensa
7 de junio de 2019 - 2:00 p. m.
En Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) intervinieron un vehículo que transportaba 1213.35 Kg de Palo santo (Bursera graveolens) sin autorización.
En el Puesto de Control de Ojherani, el personal de la Intendencia de Aduana de Puno detectó un camión que transportaba 25 sacos con producto forestal camuflados entre fardos de ropa, cajas y una moto car; acto seguido dieron aviso al SERFOR.
La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina del SERFOR, constató que los 1213.35 Kg de Palo (Bursera graveolens), especie forestal que está “Peligro crítico” de extinción, era movilizado sin Guía de Transporte Forestal (GFT) documento que acredita su origen legal.
El palo santo procedía de Lima y tenia como destino el distrito fronterizo de Desaguadero. Personal de la ATFFS Puno decomisó el producto forestal e inició el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a los responsables de este acto ilícito.
El transporte de productos forestales o sub productos forestales sin autorización, es considerado una infracción muy grave que sanciona con multas que fluctúan entre 10.1 hasta 5000 UIT, de acuerdo a los criterios de gradualidad.
El MINAGRI articula acciones con otras instituciones para combatir el tráfico ilegal de flora silvestre; asimismo, invoca a los conductores a portar la Guía de Transporte Forestal en el vehículo desde el embarque del producto hasta su destino final.
Además, deberán verificar que los productos que transportan coincidan con las cantidades que se indican en la GTF, tanto en número de piezas y volumen; según lo establece el D.S. N° 011- 206 - MINAGRI.
Mas información
El Palo santo (Bursera graveolens) es un árbol representativo de la flora silvestre en nuestro país y está categorizada como en “Peligro crítico”, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG, que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.