En Piura arborizan principales calles con especies nativas del bosque seco

Nota de prensa

6 de junio de 2019 - 3:53 p. m.

Actividades se realizaron en el marco del Día Mundial del Ambiente. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en coordinación con diversas instituciones de Piura instalaron especies nativas del bosque seco, entre ellos, charán (Caesalpinia paipai) y algarrobo (Prosopis pallida), en calles de la provincia de Chulucanas, en Piura. La jornada de plantación se inició en el distrito de La Matanza, donde junto a la Municipalidad Distrital de La Matanza, provincia de Chulucanas – Morropón, se arborizaron las diferentes avenidas, parques y jardines de esta localidad. En este distrito se plantaron 1200 árboles de la especie forestal charán y ornamental ponciana. La meta trazada para este mes de junio es sembrar tres mil árboles. Por otro lado, junto a las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional Regional del Medio Ambiente de Piura se desarrolla el programa “Adopta un plantón por familia” dirigido a los escolares de seis instituciones educativas de Piura, en donde se han sembrado 300 árboles de diferentes especies, entre algarrobos y charanes. Las actividades se realizaron en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de combatir el problema de la contaminación del aire, así como contribuir a la mitigación del cambio climático. Reforestación En los distritos de El Tallán y Cura Mori, como parte del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) se desarrolla un componente de reforestación y fortalecimiento de capacidades. Por ello, en coordinación con el SERFOR y Agrorural se plantaron 500 algarrobos. El objetivo de este plan es promover y desarrollar plantaciones forestales con criterios ecosistémicos y de sostenibilidad, conservación de la biodiversidad, control de la erosión y la desertificación e incrementar el patrimonio forestal y de fauna silvestre.