Arequipa: SERFOR anuncia actividades por semana forestal nacional 2019, “Conocer para proteger”
Nota de prensa31 de octubre de 2019 - 8:23 p. m.
Arequipa, 29 de octubre del 2019.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego anunció en Arequipa las actividades a desarrollar por la Semana Forestal Nacional 2019 cuyo mensaje este año es “Conocer para proteger”
Para ello se tiene programado realizar la Semana Forestal Escolar dirigido a niños y jóvenes en edad escolar. El SERFOR realizará capacitaciones y plantaciones en diferentes planteles de la región Arequipa con el propósito de inculcar en los estudiantes la importancia del cuidado de nuestros bosques. La inauguración de estas actividades será el próximo lunes 04 de noviembre en la I.E 40694 Centro de innovación Pedagógica ISPPA.
PLANTACIONES
Para la Semana Forestal Nacional, el SERFOR tiene programado realizar diversas plantaciones en la región Arequipa. Cada plantación tiene un objetivo específico y permitirá brindar beneficios ecosistémicos importantes.
El 12 de noviembre se lanzará el proyecto “Restauración del bosque de Yaro en la cuenca oriental de Arequipa” que planea recuperar esta especie la cual décadas atrás predominaba en la zona y hoy está casi desaparecida. Para ello Sociedad Minera Cerro Verde donará 1,000 plantones de yaro, 250 de cahuato (árboles endémicos) y 250 de molle (árbol nativo).
En tanto, junto a Humaniza RSE Acción Sostenible se coorganiza una plantación de 13,000 árboles en el distrito de Alto Selva Alegre. La actividad se realizará el 16 de noviembre y el SERFOR brindará asistencia técnica a los asistentes.
Asimismo el 12 de diciembre se realizará la plantación de 1,000 queñuas en el bosque relicto ubicado en el distrito de Chiguata. El queñual es uno de los árboles más importantes en la región, pues es considerado un “sembrador de agua”. Estos árboles retienen y filtran el agua de las lluvias permitiendo la formación de fuentes de agua en la parte baja de la ciudad. Para ello contaremos con el apoyo del Rotary Club, el Comité Conservacionista de Cacayaco y el Ejército Peruano.
El 15 de diciembre se realizará la plantación de 4,500 árboles alrededor de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de Salina y Aguada Blanca. Abarcará los distritos de Yura, Cerro Colorado y Cayma. El objetivo será de formar un anillo verde protector que impida el paso de las invasiones. La actividad contará con el apoyo de la población circundante, Sociedad Civil Pro Ambiente de Arequipa y Sociedad Minera Cerro Verde.
SIMPOSIO
El SERFOR organizará el 15 de noviembre el I Simposio “Bosques Andinos de la región Arequipa”, actividad académica que reúne a ponentes de alto nivel. El evento se realizará en el auditorio de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín. El ingreso será libre pero las vacantes serán limitadas.
MARATON
Este año se llevará a cabo la I Maratón Forestal “En noviembre los árboles están de fiesta”, actividad que unirá a los distritos de Yanahuara, Arequipa y Hunter en un recorrido de 5 kilómetros que terminará en el Instituto Peruano del Deporte (IPD) donde se realizará una plantación. La actividad se realizará el 01 de diciembre desde las 8:00 horas
FERIA Y FESTIVAL
El viernes 22 de noviembre se realizará el I Festival SERFOR que reunirá a las entidades y empresas de la región Arequipa que apuestan por la responsabilidad social ambiental y el desarrollo sostenible. El mismo día realizaremos el tradicional pasacalle forestal que reunirá a las coordinadoras de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONEIS). Ambas actividades se desarrollarán en la Plaza de Yanahuara desde las 9:00 horas.
Todas las actividades son gratuitas y de libre participación para la población interesada, no obstante deberán preinscribirse al 054-234575.