SERFOR capacita a más de 200 funcionarios de instituciones y municipalidades para la prevención y control de incendios forestales en Puno
Nota de prensa
23 de octubre de 2019 - 9:37 p. m.
Puno, 23 de octubre de 2019.- En Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego fortaleció las capacidades de 225 funcionarios de instituciones públicas y municipalidades provinciales para prevenir, controlar y atender incendios forestales.
Esta acción se efectuó a través de diversas capacitaciones teóricas-practicas realizadas a las instituciones; Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Dirección Regional de la Producción Puno (DIREPRO), Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional Puno, SENASA y el Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (PRADERA).
Así mismo, a los responsables de las áreas de Defensa Civil y Medio Ambiente de las municipalidades provinciales de; Huancané, San Antonio de Putina y Melgar.
Los eventos permitieron fortalecer las capacidades de los funcionarios en; prevención y vulnerabilidad de incendios forestales, normativa forestal, infracciones y sanciones sobre incendios, estrategias de control de incendios, uso de herramientas, conformación de cuadrillas y brigadas, comando de incidentes, entre otros.
Además, el rol de las instituciones de primera respuesta como la Policía Nacional, Bomberos y otros, el proceder de las autoridades frente a los incendios forestales y la identificación de los causantes de estos siniestros, también se instó a los funcionarios de las municipalidades a implementar sus planes de prevención de riesgo de desastres.
Estas capacitaciones se realizan en el marco de la implementación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales período 2019 – 2022 aprobado por el SERFOR, el cual considera como una estrategia de prevención, la capacitación y difusión de medidas preventivas para lograr un manejo efectivo de los incendios forestales, además desarrollar una cultura de prevención ante la ocurrencia de incendios forestales que promueva el compromiso y participación de las autoridades y población en general.
El SERFOR considera importante la articulación de acciones con instituciones y municipalidades para prevenir los incendios forestales en diversos distritos, puesto que son los pobladores de zonas rurales quienes generalmente ocasionan los incendios con la finalidad de renovar los pastos e iniciar la campaña agrícola, estas malas prácticas ocasionan graves daños al ecosistema y afecta a los medios de vida de los pobladores como son la agricultura y ganadería.
Mas información
En los eventos también participaron representantes de diversas instituciones públicas y privadas, tales como; la Policía Nacional del Perú comisaria sectorial de Ayaviri, Compañía de Bomberos de Ayaviri, Programa PAIS.
Así como, las municipalidades distritales de Inchupalla, Vilquechico, Rosaspata, Pedro Vilcapaza, Quilcapunco, Antauta, Llalli, Santa Rosa de Melgar.