SERFOR: “Impulso del desarrollo sostenible de la actividad forestal evitará la deforestación en el Perú”
Nota de prensa
16 de octubre de 2019 - 8:09 p. m.
El director ejecutivo de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Luis Alberto Gonzales-Zúñiga, afirmó que la lucha contra la deforestación en el país se logrará promoviendo el desarrollo sostenible de la actividad forestal
Durante la presentación de la Guía y Catálogo de Productos Forestales Maderables en la sede de la Asociación de Exportadores (ADEX), indicó que la lucha contra la deforestación es el principal objetivo del SERFOR, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
En ese sentido, dijo que la presentación de estos documentos que actualizan la lista de productos maderables después de 15 años, permitirá un mejor conocimiento de los recursos maderables y facilitará su comercio legal internacional.
"Pero no sólo hay potencial en el mercado internacional sino también en el local. El sector Educación puede ser un gran comprador por sus requerimientos anuales de mobiliario escolar", comentó.
La Guía Explicativa y el Catálogo para la Identificación de Productos Forestales Maderables contienen la lista actualizada de productos forestales maderables que se establecieron bajo 3 criterios básicos de clasificación: el origen del producto, el nivel de manufactura y los usos sugeridos. La lista se ha clasificado en seis grupos: combustibles y residuos de madera; madera rolliza, escuadrada y en bruto; madera aserrada, láminas y tableros a base de madera; productos semielaborados y otras manufacturas.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), resaltó el trabajo realizado por SERFOR, al manifestar que las guías marcan un hito para definir la dirección técnica que se debe tener con respecto a este tema, a fin de mejorar políticas de control y administración.
Con este trabajo vemos que las autoridades buscan conocer las condiciones y demandas y empiezan a direccionar sus actividades a impulsar la industria maderera, generando riqueza y sostenibilidad a los bosques”, señaló.
La Guía y Catálogo de Productos Forestales Maderables fueron elaborados por SERFOR con el apoyo técnico de FOREST, programa de USAID y del Servicio Forestal de los EE.UU. en el Perú; con la participación de los gobiernos regionales, de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), del Ministerio de la Producción (PRODUCE); y del sector privado, representado por (ADEX).
Durante la ceremonia, se hizo un reconocimiento a las empresas que aportaron con su experiencia a la elaboración y publicación de la Guía y Catálogo de Productos Forestales Maderables.