Con madera decomisada se construyó acceso para personas con discapacidad a circuito turístico de los pantanos de villa
Nota de prensa
25 de noviembre de 2019 - 7:26 p. m.
Con madera incautada al tráfico ilegal se construyó un camino que tuvo como principal objetivo el acceso de personas con discapacidad al circuito turístico de Los Pantanos de Villa, en Chorrillos.
La madera fue transferida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa (PROHVILLA).
El sendero inclusivo de madera permite que las personas que sufren discapacidad motora puedan desplazarse con sus sillas hacia los botes, ubicados en la laguna Génesis, cosa que antes no podían porque el camino era agreste. Las personas con discapacidad, como todos los demás visitantes, podrán pasear la flora y fauna que habitan en la laguna.
Cabe precisar que para la construcción del sendero inclusivo se necesitaron 35 metros cúbicos de madera decomisada en diferentes puestos de control del país.
En lo que va del año, se ha incautado 250 metros cúbicos de madera, informó el administrador de SERFOR – Lima, Rubén Paitan.
De acuerdo con la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, son transferidos por SERFOR a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.
Por ejemplo, en Piura, el SERFOR entregó más de 1000 pies tablares de madera aserrada de romerillo y platón a las instituciones educativas n° 14409 “Nuestra Señora del Carmen” y “Virgen de la Asunción de Sóndor” de la provincia de Huancabamba, para la fabricación de mobiliario escolar (mesas y sillas).
OFICINA DE COMUNICACIONES
25 de noviembre de 2019