Ronderos campesinos de Cajamarca plantan 7 mil pinos y se comprometen a resguardar patrimonio forestal

Nota de prensa

25 de noviembre de 2019 - 4:10 p. m.

Más de 300 ronderos de la Federación de Rondas Campesinas del distrito José Sabogal, en Cajamarca, participaron en la instalación de 7 mil plantones de pino en la zona altoandina de su distrito, con el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

En la actividad, que contó con la participación de representantes de la Municipalidad Distrital de José Sabogal, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Subprefectura Provincial de San Marcos, los ronderos se comprometieron a garantizar el cuidado de los plantones, puesto que con ello se contribuye a la gestión sostenible de nuestro patrimonio forestal.

La administradora técnica del SERFOR en Cajamarca, Levin Rojas Meléndez, destacó el trabajo articulado entre las autoridades y organizaciones sociales.
“Nuestro trabajo de articulación interinstitucional nos permite realizar estos trabajos y es muy gratificante ver los resultados”, dijo, añadiendo que anteriormente se han plantado especies nativas como la quina y taya en las provincias de Cutervo, Cajabamba y San Ignacio.

En los próximos días el SERFOR estará instalando especies nativas de taya, capulí y nogal en las instalaciones del BIM Zepita N° 7 – Ejercito del Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES