Fortalecerán capacidades de fiscales y autoridades regionales para sancionar delitos forestales
Nota de prensa
15 de noviembre de 2019 - 9:08 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevarán a cabo el primer “Taller de Informes Fundamentados: Casos de Delitos Forestales”, en Madre de Dios, los días 18 y 19 de noviembre, dirigido a fiscales y magistrados de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), profesionales de los Gobiernos Regionales, Procuraduría Ambiental y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).
El propósito del taller es fortalecer la colaboración interinstitucional entre las autoridades administrativas y penales a través de la estandarización de informes fundamentados como verdaderos medios de prueba documental para los casos de delitos forestales.
Durante el taller, de manera participativa, se desarrollará una Guía Práctica para la formulación de Informes Fundamentados, que estandarizará términos y conceptos, proporcionará criterios y especificará los aspectos críticos en la elaboración de dichos informes. Asimismo, se generará una propuesta de módulo de capacitación para el correcto desarrollo de un informe fundamentado.
La ceremonia de inauguración, donde participarán las principales autoridades de la región, se llevará a cabo el día lunes 18 de noviembre a las 4 p.m. en la Sala de Convenciones del Hotel Cabaña Quinta.
El proyecto “Respuestas de la justicia penal a los delitos forestales en el Perú”, implementado por UNODC y el Estado Peruano, con el apoyo financiero del gobierno alemán, ha conformado un Equipo Técnico Multisectorial que trabaja, de manera conjunta y participativa, la construcción de herramientas y metodologías de capacitación para las autoridades responsables y actores de justicia.
Estos esfuerzos van alineados con los objetivos de desarrollo sostenible que dicho proyecto fomenta: la igualdad de género; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos.