- En su segunda versión, dicho curso fortalece las capacidades de regentes, docentes universitarios y profesionales forestales.
Con una amplia asistencia de integrantes de la Asociación de Regentes de Madre De Dios, docentes universitarios y profesionales autorizados de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD, se clausuró el segundo Curso de Formación Continua en Legislación Forestal y de Fauna Silvestre, organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR en alianza con esa casa de estudios con el apoyo técnico y financiero del Programa FOREST – USAID/USFS.
Este curso impartió conocimientos actualizados relacionados a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus reglamentos, derechos y obligaciones de titulares de títulos habilitantes, zonificación y ordenamiento forestal, plantaciones, investigación y acceso a los recursos genéticos entre otros temas. Incluyó evaluaciones escritas, análisis, así como debate de casos, distribuidos en cuatro módulos de 36 horas académicas, que fortalecerán las capacidades de los cerca de 40 asistentes permitiéndoles un mejor desempeño en su actividad profesional.
Tras una semana de capacitación, el curso se clausuró contando con la presencia de la Directora de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades - SERFOR, Blga. Sonia González Molina quien resaltó que
“los resultados del fortalecimiento de capacidades a los actores clave del sector forestal y de fauna silvestre en Madre de Dios se evidencia en la mejor coordinación y articulación entre ellos, así como las buenas prácticas en la gestión forestal y de fauna silvestre, que les generarán mayores ingresos además de bienestar y sostenibilidad a los ecosistemas de la región”.
A la ceremonia también asistió el director de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, Ing. Harry Pinchi del Águila, quien anunció la creación de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, un hecho de trascendencia que otorga a lo que hasta hoy es la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, mayor presupuesto para acciones en favor del sector, oportuna toma de decisiones y ubica al mismo nivel de gestión con otras regiones amazónicas como Loreto y Ucayali.
De otro lado, el Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – UNAMAD, Percy Zevallos Pollito, agradeció a SERFOR por haber convocado a esta casa de estudios superiores para conformar una alianza que ha permitido incrementar los conocimientos a los profesionales y regentes vinculados al manejo y aprovechamiento de los bosques mediante un programa de capacitaciones.
El curso de formación continua sobre Legislación Forestal y Fauna Silvestre, en su segunda versión, forma parte del Plan General de Capacitación y Asistencia Técnica que es impulsado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR del Ministerio de Agricultura y Riego, junto al Gobierno Regional de Madre de Dios que tiene como meta capacitar a 900 actores forestales y fauna silvestre hasta fin de año.