Cusco: SERFOR impulsa la celebración de la Semana Forestal Nacional

Nota de prensa

2 de noviembre de 2019 - 1:14 p. m.

Cusco, 31 de octubre de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI, a través de del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre SERFOR, impulsa la celebración de la Semana Forestal Nacional, con el objetivo principal de sensibilizar a la ciudadanía respecto del valor y cuidado del bosque.

A nivel regional, la JORNADA FORESTAL REGIONAL CUSCO 2019, se extiende a los meses de noviembre y diciembre, con la participación del Comité Regional Forestal Regional COREFO Cusco, instancia que propicia la articulación de las entidades que proyectan la recuperación
de los ecosistemas degradados por incendios forestales, tala indiscriminada, deforestación y otros que generan erosión de suelos y pérdida de cobertura vegetal.

La programación es amplia y considera exposiciones fotográficas que acercan la valiosa biodiversidad a la ciudadanía, “Cocha Cashu: 50 años de ciencia, educación y conservación” es la muestra que inicia la celebración, se inaugura el 5 de noviembre y estará abierta al público del 06 al 13 en el Museo El Quijote del Banco de la Nación y del 02 al 13 de diciembre “Bosques y ecosistemas del Sur Oriente” en la Alianza Francesa del Cusco.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Sivestre Cusco, efectuará charlas formativas y de valoración del bosque en las instituciones educativas La Convención y Manco II de Quillabamba, Rosa de América en Camanti, N° 50430 Amazónico de Pillcopata, General Ollanta, La Merced, Andino International School, Fé y Alegría N° 21 en Cusco, así como jornadas prácticas de reforestación y técnicas de control de incendios forestales con
estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, en el marco de la campaña “Conocer para proteger”.

La jornada “MINAGRI y GORE a tu alcance” a cumplirse el 14 de noviembre en la capital de la provincia de Anta, permitirá fortalecer el trabajo sectorial en las zonas rurales y las actividades de reforestación articulan los esfuerzos municipales por recuperar las áreas impactadas
básicamente por incendios forestales.

La acción cívica se cumplirá el 10 de noviembre en la Plaza Mayor del Cusco, con el Izamiento de la Bandera del Tahuantinsuyo por parte del SERFOR y el Comité Regional Forestal Cusco que reúne a instituciones públicas, municipalidades y organizaciones no gubernamentales, vinculadas con a gestión de los recursos forestales, en la regió del Cusco.