SERFOR lanzó iniciativa de restauración del bosque de yaro en la cuenca sur oriental de Arequipa

Nota de prensa

19 de diciembre de 2019 - 2:49 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego lanzó en Arequipa la iniciativa para la restauración del bosque de Yaro en la cuenca sur oriental de la ciudad. La actividad busca restaurar, conservar y proteger la especie emblemática del distrito de Yarabamba. La iniciativa empezó hoy con la plantación forestal de 600 árboles a lo largo de 340 metros de franja dañada en la quebrada La Zorra. En el lugar se instalaron 400 yaros (Prosopis calderensis), 100 cahuatos (Tecoma arequipensis) y 100 molles serranos (schinus molle), árboles nativos del lugar. El proyecto se realiza en coordinación y apoyo de Sociedad Minera Cerro Verde quienes proporcionaron los plantones de árboles y el sistema de riego por goteo lo que garantizará el prendimiento de los árboles plantados. Mientras que el SERFOR a través de sus especialistas determinaron el lugar adecuado para la plantación así como la extensión y la proporción de las especies de árboles mencionadas anteriormente para que la plantación se asemeje a las condiciones naturales en la que crece el yaro. DATOS: El yaro es una especie emblemática del distrito de Yarabamba el cual lleva su nombre debido a que crece de manera natural en el sector. Actualmente la especie está amenazada por el incremento de las invasiones.