SERFOR rescata serpiente venenosa encontrada por pobladores de centro poblado de Piura

Nota de prensa

10 de junio de 2020 - 1:12 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) rescató a un ejemplar de serpiente venenosa, Bothrops barnetti, conocida comúnmente como “macanchillo” o “sancarranca, en el centro poblado Loma Negra del distrito de La Arena, en Piura.

El réptil había quedado atrapado en una red, cerca de una poza con tilapias. Los pobladores al notar su presencia, con mucho cuidado la auxiliaron, poniéndola en un balde plástico y cubriéndola bien con una tapa (con pequeños orificios que le permita respirar). Inmediatamente, comunicaron el hallazgo al personal del SERFOR en Piura.

La comunicación oportuna con el SERFOR en Piura, por parte del alcalde de la municipalidad delegada del centro poblado, Pablo Ipanaqué, permitió que el personal especializado rescate en regular estado de salud al ejemplar juvenil de Bothrops barnetti, una de las pocas serpientes venenosas que habita el departamento de Piura.

El espécimen de fauna silvestre fue trasladado y entregado en custodia temporal al zoológico Cecilia Margarita para la atención veterinaria respectiva, hasta que pueda ser trasladada al zoocriadero “Serpentario Oswaldo Meneses” de Lima, a cargo del Instituto Nacional de Salud, cuya función principal es la de elaborar sueros antiofídicos para el tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas a nivel nacional.

Respeto por la vida silvestre

El administrador técnico en Piura del SERFOR, Juan Otivo Meza, recordó que el año pasado en coordinación con la municipalidad delegada y el Instituto Nacional de Salud se realizó en dicho centro poblado una jornada de capacitación y sensibilización a autoridades y pobladores sobre manipulación, reacción ante serpientes y prevención de incidentes que pongan en riesgo la vida de la comunidad.

En ese sentido, reiteró la necesidad de romper los mitos acerca de las serpientes. “Son animales silvestres que cumplen una función ecológica muy importante en los ecosistemas. Ayudan a controlar plagas de roedores. Su disminución, por la invasión a sus hábitats, desequilibra el medio ambiente”; precisó el funcionario.

Asimismo, recomienda: En caso adviertas su presencia, no la ataques, mantén la calma y aléjate del lugar; evita tener cerca de tu casa basura, desmonte o madera sin uso porque allí pueden llegar a buscar su alimento (ratas); en caso de mordedura acude de inmediato junto a un familiar al centro de salud más cercano. No apliques torniquete ni hielo, no cortes la zona ni succiones el veneno; y avisa a la autoridad local y comunícate a Alerta SERFOR en www.serfor.gob.pe