Selva Central: SERFOR difunde importancia de valorar recursos del bosque durante la Semana Forestal Nacional

Nota de prensa
Se realizó también actividades para promover las plantaciones forestales con fines comerciales
1
2
3
4

17 de noviembre de 2025 - 5:21 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, organizó un colorido pasacalle en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar y manejar sosteniblemente los recursos forestales del país.

Se contó con la participación de instituciones educativas, organizaciones sociales, y entidades públicas locales, quienes recorrieron las principales calles del distrito portando mensajes alusivos al cuidado de los bosques, la reforestación y la protección de la fauna silvestre.

Durante la jornada, se difundieron mensajes sobre la relevancia de los bosques como fuente de vida, regulación del clima y sustento económico, y se reafirmó el compromiso de las instituciones presentes con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible de la Selva Central.

Ana Elizabeth Medina Baylón, administradora técnica de la ATFFS Selva Central, indicó que “el SERFOR busca dar a conocer la importancia de conocer y valorar los recursos forestales que cuenta el país, como un capital importante que nos ofrece diversos bienes y servicios en beneficio de toda la población. Además, en el marco de la Semana Forestal Nacional 2025, estamos promoviendo las plantaciones forestales como motor de desarrollo nacional”.

Entrega de materiales
Así también, la ATFFS Selva Central participó en la entrega de tres instituciones educativas en el distrito de Constitución, provincia de Oxapampa. Se trata de la IE Inicial Abraham Valdelomar, la IE Secundario Integrado Cartagena y la IE Nueva Porvenir (nivel secundario) que, en conjunto, albergan diez aulas totalmente equipadas.

Estas obras fueron ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Constitución, utilizando la madera transferida por la ATFFS Selva Central – Sede Puerto Bermúdez. Con esta iniciativa, se contribuye al mejoramiento de las condiciones educativas de niñas, niños y adolescentes del distrito de Constitución.

Campaña de reforestación
Con la participación de estudiantes, docentes, padres de familia y especialistas del SERFOR – sede Pichanaqui, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la IE Nº 31350 del Centro Kuviriani. Las niñas y los niños fueron sensibilizados sobre la importancia de plantar y cuidar un árbol como una acción concreta para proteger nuestro futuro.

Se logró instalar más de 250 plantones de especies forestales nativas, como la moena alcanforada; y exóticas, como el pino tecunumani. La jornada fue acompañada y orientada técnicamente por los especialistas del SERFOR, quienes brindaron recomendaciones para asegurar el adecuado establecimiento y crecimiento de los árboles dentro del campus educativo.

Concurso de dibujo y pintura y develación de mural
A través de la sede Pichanaqui y en coordinación con la IE N° 31537 Asháninka, la UGEL Pichanaqui, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la organización Envol Vert, desarrolló un concurso de dibujo y pintura orientado a fortalecer el arte y la cultura de conservación en las niñas y niños del centro poblado Asháninka.

Durante la jornada, decenas de estudiantes expresaron con creatividad su percepción de los bosques, la naturaleza y la fauna silvestre, lo que brinda vida a coloridas obras llenas de identidad. Se tuvo un espacio de aprendizaje, alegría y reconocimiento del vínculo profundo que une a la infancia con el bosque.

Finalmente, SERFOR participó en la develación del mural denominado “Plantaciones forestales, una inversión segura y rentable”. La obra fue realizada por artistas locales, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pichanaqui y otras instituciones comprometidas con la educación ambiental y la cultura forestal.