Durante la Semana Forestal Nacional 2025, SERFOR impulsa educación ambiental y la forestación en Arequipa
Nota de prensaLas actividades iniciaron el 3 de noviembre en la I.E. San Martín de Socabaya, con el lanzamiento del Centro Piloto Regional de Bosques Escolares



4 de noviembre de 2025 - 4:37 p. m.
En el marco de la Semana Forestal Nacional 2025 denominada “Plantaciones forestales, una inversión segura y rentable”; el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrollará en Arequipa diversas actividades orientadas a fortalecer la educación ambiental y la conciencia forestal en escolares y jóvenes de la región, mediante jornadas de sensibilización, plantaciones y capacitaciones sobre la importancia de los bosques y la conservación de los ecosistemas.
Las actividades iniciaron el 3 de noviembre en la I.E. San Martín de Socabaya, con el lanzamiento del Centro Piloto Regional de Bosques Escolares y la entrega de mobiliario elaborado con madera decomisada y transferida por el Serfor.
Además, se visitarán diversas instituciones educativas de la región para brindar charlas de sensibilización ambiental y realizar plantaciones en sus áreas verdes. Como parte de estas acciones, el 28 de noviembre se desarrollará el XVIII Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, que busca promover la creatividad de los estudiantes y su compromiso con la conservación de los bosques.
PLANTACIONES
Las actividades iniciaron el 3 de noviembre en la I.E. San Martín de Socabaya, con el lanzamiento del Centro Piloto Regional de Bosques Escolares y la entrega de mobiliario elaborado con madera decomisada y transferida por el Serfor.
Además, se visitarán diversas instituciones educativas de la región para brindar charlas de sensibilización ambiental y realizar plantaciones en sus áreas verdes. Como parte de estas acciones, el 28 de noviembre se desarrollará el XVIII Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, que busca promover la creatividad de los estudiantes y su compromiso con la conservación de los bosques.
PLANTACIONES
Entre el 15 y 27 de noviembre se desarrollarán jornadas de reforestación en distintos distritos de la región Arequipa, que contará con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Gerencia Regional de Agricultura, la Autoridad Autónoma de Majes, el Centro de Investigación para el Desarrollo Campesino (Cindes), la empresa Michell, Sociedad Minera Cerro Verde y otros aliados.
En total, se sembrarán más de 12 mil árboles de las especies molle, mioporo, pino y eucalipto en los distritos de Cerro Colorado, Cayma (Arequipa) y Huambo (Caylloma). La actividad más destacada será el 27 de noviembre en Yarabamba, donde se realizará la plantación central de la Semana Forestal con la instalación de seis mil yaros, especie endémica representativa del distrito, reafirmando el compromiso del Serfor con la restauración y conservación de los ecosistemas forestales.
CAPACITACIONES
En total, se sembrarán más de 12 mil árboles de las especies molle, mioporo, pino y eucalipto en los distritos de Cerro Colorado, Cayma (Arequipa) y Huambo (Caylloma). La actividad más destacada será el 27 de noviembre en Yarabamba, donde se realizará la plantación central de la Semana Forestal con la instalación de seis mil yaros, especie endémica representativa del distrito, reafirmando el compromiso del Serfor con la restauración y conservación de los ecosistemas forestales.
CAPACITACIONES
Del 7 al 13 de noviembre se desarrollarán actividades formativas como el curso sobre manejo de plantaciones de pino y eucalipto dirigido a comunidades campesinas en Huambo, provincia de Caylloma, el VIII Simposio de Bosques Andinos con participación de especialistas y estudiantes universitarios, y un curso de forestería urbana para fortalecer las capacidades del personal de parques y jardines de la provincia de Islay.
El Serfor invita a la ciudadanía a participar activamente en cada una de las actividades programadas por la Semana Forestal Nacional 2025 en Arequipa. Estas acciones buscan fortalecer la conciencia ambiental, promover la conservación de los bosques y fomentar el compromiso colectivo con el cuidado de nuestros recursos naturales, especialmente entre las nuevas generaciones. Para más información sobre horarios, ubicaciones y actividades programadas, lo invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://goo.su/YOdHUDl
DATO:
El Serfor invita a la ciudadanía a participar activamente en cada una de las actividades programadas por la Semana Forestal Nacional 2025 en Arequipa. Estas acciones buscan fortalecer la conciencia ambiental, promover la conservación de los bosques y fomentar el compromiso colectivo con el cuidado de nuestros recursos naturales, especialmente entre las nuevas generaciones. Para más información sobre horarios, ubicaciones y actividades programadas, lo invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://goo.su/YOdHUDl
DATO:
La Semana Forestal Nacional es una celebración establecida en el Decreto Supremo N° 0210-74-AG, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y conservar nuestros bosques, así como, de propiciar un ambiente saludable para una mejor calidad de vida.
Muchas gracias por su difusión


