SERFOR decomisa madera valorizada en mas de 68 mil soles durante acciones de control en San Gabán

Nota de prensa
Se incautó cargamentos de las especies misa, pashaco, huimba y otros procedentes de Madre de Dios, por carecer de documentación que acredite su procedencia legal.
nota-
nota-
nota-

4 de noviembre de 2025 - 4:33 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó acciones de control en el Puesto de Control San Gabán, donde decomisó un total de 17644.76 pies tablares de madera de las especies misa, pashaco, huimba, copaiba y renaco valorizadas en más de 68 mil soles, por carecer de la documentación que ampara su transporte legal.

Durante la primera intervención, los profesionales de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno detectaron 972.656 pies tablares de madera aserrada de la especie pashaco, que no figuraban en la Guía de Transporte Forestal (GTF) presentada por el conductor del vehículo intervenido.

En una segunda acción, realizada tras una alerta de riesgo emitida por OSINFOR sobre productos maderables de la especie misa sin autorización, los especialistas de SERFOR verificaron y decomisaron 13 373.384 pies tablares adicionales.

Finalmente, en la tercera intervención los profesionales de la ATFFS Puno durante la verificación de un cargamento detectaron madera de las especies huimba, copaiba y renaco en una cantidad de 3298.72 pies tablares que no contaban con los documentos que amparen su movilización. En el caso de la madera huimba se halló un exceso proporcional, cuyas piezas estaban declaradas como de las especies misa y sapote.

Los tres cargamentos provenían de Madre de Dios y tenían como destino las ciudades de Juliaca y Arequipa. El decomiso de dicho producto forestal se efectuó del 23 al 30 de octubre.

Ante la infracción detectada, el SERFOR inició los Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) correspondientes contra los responsables por el transporte de productos forestales sin autorización ni documentación legal.

“Se dispuso el decomiso de todo el cargamento de madera con alerta de riesgo emitida por OSINFOR. Nuestros equipos en los puestos de control realizan verificaciones estrictas para detectar y detener el transporte ilegal de productos forestales”, señaló Elmer Radich Ventura Flores, administrador técnico del SERFOR Puno.

El funcionario añadió que, en algunos casos, los transportistas intentan evadir los controles oficiales, motivo por el cual se ejecutan operativos inopinados con apoyo de diversas instituciones para ubicar y detener estos cargamentos ilegales.

El SERFOR recordó que todo transporte de productos forestales debe estar debidamente respaldado por la documentación correspondiente que acredite su origen legal. De no cumplirse esta normativa, las sanciones pueden alcanzar multas de entre 10 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).