SERFOR insta a las autoridades y a la ciudadanía a reforzar acciones para proteger la fauna silvestre

Nota de prensa
La entidad recuerda que la manipulación de animales silvestres debe realizarse únicamente por especialistas. Caso del oso perezoso en San Martín es monitoreado por el SERFOR
1
2

29 de octubre de 2025 - 8:56 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informó que los encuentros con fauna silvestre en zonas urbanas son cada vez más frecuentes. Por ello, exhorta a las autoridades y a la ciudadanía a reforzar las acciones destinadas a proteger la integridad de estos animales, tras los hechos ocurridos en la ciudad de Tocache, región San Martín.

Con el fin de salvaguardar tanto la seguridad de las personas como el bienestar de los ejemplares de fauna silvestre, el SERFOR enfatiza que su manipulación debe estar a cargo de personal debidamente capacitado, que garantice una correcta evaluación, contención y traslado de los especímenes.

Casos como el registrado en Tocache, donde se avistó un oso perezoso o pelejo, deben manejarse de forma técnica y responsable, priorizando siempre la seguridad de los rescatistas y la salud del animal.

Ante la presencia de fauna silvestre fuera de su hábitat natural, se recomienda a la población no intervenir directamente y reportar el hecho de inmediato a la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre (ARFFS) correspondiente.

En la región San Martín, esta función recae en la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), que cuenta con especialistas capacitados y equipamiento adecuado para la manipulación y evaluación sanitaria de los animales, así como para definir el destino que corresponda tras su recuperación.

Como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, el SERFOR estará monitoreando el caso y reforzará su asistencia técnica a las ARFFS y gobiernos locales, con el propósito de fortalecer las capacidades de su personal y formar Guardafaunas que puedan actuar de manera oportuna ante este tipo de situaciones.

Asimismo, se invoca a la ciudadanía a reportar cualquier incidente similar a través del aplicativo Alerta SERFOR (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/) o enviando un mensaje de WhatsApp al 947 588 269.

También se recomienda utilizar los canales de comunicación de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) en cada región.