SERFOR rescata tres ejemplares de cernícalo americano en Tacna

Nota de prensa
Aves fueron halladas en diversos puntos de la ciudad y se encuentran en proceso de recuperación
nota-cernícalo
nota-cernícalo
nota-cernícalo

24 de octubre de 2025 - 5:39 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), rescató y mantiene en custodia a tres ejemplares de cernícalo americano (Falco sparverius) encontrados en diferentes zonas urbanas de la ciudad de Tacna. Las acciones estuvieron a cargo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua–Tacna del SERFOR.

El primer rescate se produjo en el Mercado de Productores “24 de Junio”, en el distrito de Pocollay, tras la alerta de un ciudadano. El ave presentaba una lesión leve en un ala y fue puesta bajo observación veterinaria para su recuperación y posterior liberación en un entorno natural adecuado.

El segundo ejemplar, un pichón, fue hallado cerca de la Villa Militar Inclán, en el Cercado de Tacna. Los especialistas determinaron que no presentaba lesiones visibles y mostraba un comportamiento activo. Actualmente, permanece en cuarentena preventiva antes de su traslado a un centro de atención especializado.

El tercer caso corresponde a un juvenil rescatado en la avenida Municipal del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. El ave tenía las plumas primarias recortadas, lo que sugiere que habría sido mantenida como mascota. Se encuentra en proceso de rehabilitación bajo el cuidado del personal técnico del SERFOR.

“El cernícalo americano cumple una función ecológica esencial al actuar como controlador biológico de plagas agrícolas y pequeños roedores. Estos rescates son fundamentales para conservar el equilibrio ecológico de nuestra región y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de no retener animales silvestres”, señaló Javier Balbín Durand, administrador técnico de la ATFFS Moquegua–Tacna del SERFOR.

El cernícalo americano es una de las aves rapaces más pequeñas del Perú y su presencia es un indicador de ecosistemas saludables y habita desde la costa hasta los Andes, en zonas abiertas y agrícolas. La especie está protegida por el Estado peruano conforme al Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 019-2015-MINAGRI, que incluye el listado oficial de especies de fauna silvestre legalmente protegidas.

El SERFOR exhorta a la ciudadanía a reportar casos de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de ALERTA SERFOR vía WhatsApp al 947 588 269, al teléfono de la ATFFS Tacna 945 140 480 o mediante la plataforma https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/