Áncash: SERFOR participa en el primer simulacro regional ante incendios forestales
Nota de prensaEjercicio permitió reforzar la articulación interinstitucional para una respuesta eficaz frente a emergencias forestales




3 de octubre de 2025 - 11:58 a. m.
Para fortalecer la preparación institucional y mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en el Primer Simulacro Regional Ante Incendios Forestales, realizado en el caserío de Shecta, distrito de Independencia, región Áncash.
El ejercicio fue liderado por el Gobierno Regional de Áncash, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y reunió a diversas instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Fiscalía de Prevención del Delito, gobiernos locales, el sector salud, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y las Fuerzas Armadas.
La participación del SERFOR fue protagónica y se centró en brindar asistencia técnica en la gestión del fuego a través de información oportuna, coordinar con actores locales y orientar sobre la normativa vigente frente a quemas e incendios forestales, una de las principales amenazas para los ecosistemas en la región.
“Este tipo de simulacros fortalece el trabajo conjunto del SINAGERD y contribuye a la prevención y atención de emergencias forestales. Desde SERFOR reafirmamos nuestro compromiso de seguir protegiendo los recursos naturales y trabajando con las autoridades para reducir estos riesgos”, señaló Hugo Carrillo, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Áncash del SERFOR.
Durante el simulacro se activaron los protocolos establecidos para enfrentar incendios forestales, lo que permitió evaluar la capacidad de reacción de las instituciones, la operatividad de las brigadas de primera respuesta, la comunicación interinstitucional y la identificación de brechas a mejorar.
El ejercicio fue liderado por el Gobierno Regional de Áncash, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y reunió a diversas instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Fiscalía de Prevención del Delito, gobiernos locales, el sector salud, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y las Fuerzas Armadas.
La participación del SERFOR fue protagónica y se centró en brindar asistencia técnica en la gestión del fuego a través de información oportuna, coordinar con actores locales y orientar sobre la normativa vigente frente a quemas e incendios forestales, una de las principales amenazas para los ecosistemas en la región.
“Este tipo de simulacros fortalece el trabajo conjunto del SINAGERD y contribuye a la prevención y atención de emergencias forestales. Desde SERFOR reafirmamos nuestro compromiso de seguir protegiendo los recursos naturales y trabajando con las autoridades para reducir estos riesgos”, señaló Hugo Carrillo, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Áncash del SERFOR.
Durante el simulacro se activaron los protocolos establecidos para enfrentar incendios forestales, lo que permitió evaluar la capacidad de reacción de las instituciones, la operatividad de las brigadas de primera respuesta, la comunicación interinstitucional y la identificación de brechas a mejorar.



