SERFOR recibe terreno para implementar nuevo almacén en Lambayeque y fortalecer gestión forestal
Nota de prensaLa nueva infraestructura permitirá optimizar la logística y mejorar el servicio de almacenamiento.


Fotos: nota
22 de setiembre de 2025 - 12:45 p. m.
En el marco de un trabajo articulado con la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), como autoridad nacional en materia forestal y de fauna silvestre, recibió en afectación en uso un terreno de 7,859.62 m², ubicado en el centro poblado Punto Cuatro, distrito de Mochumí, provincia y región de Lambayeque.
El correspondiente Convenio de Afectación en Uso suscrito entre la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y el SERFOR se oficializó mediante la Resolución N° 000304-2025-GR.LAMB/GRA. La entrega se concretó con la firma del Acta de Entrega y Recepción, lo que permitirá la implementación del Proyecto de Inversión “Instalación de un nuevo almacén Punto Cuatro de la ATFFS Lambayeque”, orientado a mejorar el servicio de almacenamiento del SERFOR en la región.
Se precisa que, durante más de 15 años, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lambayeque del SERFOR enfrentó limitaciones por no contar con una infraestructura propia de almacenamiento. Con la entrega en uso de este terreno, se atiende esta necesidad histórica y se implementará un espacio adecuado y moderno que fortalecerá la capacidad operativa del SERFOR en la región.
Con esto, el SERFOR busca optimizar la logística institucional y garantizar una gestión más eficiente de los recursos destinados a la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre, reafirmando su rol como autoridad nacional en la gestión del sector.
El administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre – Lambayeque del SERFOR, Jorge Apolonio Alfaro Navarro, destacó que “esta infraestructura permitirá fortalecer nuestra capacidad operativa en Lambayeque, asegurando una mejor atención en los procesos de gestión y control, lo que se traduce en mayor eficiencia en la protección de nuestros bosques y fauna silvestre”, subrayó.
Por su parte, la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque resaltó que la cesión en uso de este terreno refleja el compromiso de sumar esfuerzos con el SERFOR para atender las necesidades del sector y garantizar que los servicios forestales y de fauna silvestre lleguen a más ciudadanos y ciudadanas.
El correspondiente Convenio de Afectación en Uso suscrito entre la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y el SERFOR se oficializó mediante la Resolución N° 000304-2025-GR.LAMB/GRA. La entrega se concretó con la firma del Acta de Entrega y Recepción, lo que permitirá la implementación del Proyecto de Inversión “Instalación de un nuevo almacén Punto Cuatro de la ATFFS Lambayeque”, orientado a mejorar el servicio de almacenamiento del SERFOR en la región.
Se precisa que, durante más de 15 años, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lambayeque del SERFOR enfrentó limitaciones por no contar con una infraestructura propia de almacenamiento. Con la entrega en uso de este terreno, se atiende esta necesidad histórica y se implementará un espacio adecuado y moderno que fortalecerá la capacidad operativa del SERFOR en la región.
Con esto, el SERFOR busca optimizar la logística institucional y garantizar una gestión más eficiente de los recursos destinados a la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre, reafirmando su rol como autoridad nacional en la gestión del sector.
El administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre – Lambayeque del SERFOR, Jorge Apolonio Alfaro Navarro, destacó que “esta infraestructura permitirá fortalecer nuestra capacidad operativa en Lambayeque, asegurando una mejor atención en los procesos de gestión y control, lo que se traduce en mayor eficiencia en la protección de nuestros bosques y fauna silvestre”, subrayó.
Por su parte, la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque resaltó que la cesión en uso de este terreno refleja el compromiso de sumar esfuerzos con el SERFOR para atender las necesidades del sector y garantizar que los servicios forestales y de fauna silvestre lleguen a más ciudadanos y ciudadanas.

